¡Bombazo Libertadores! Brasil Quiere MÁS Cupos Directos: ¿Qué Pasará?
Brasil va por más en la Copa Libertadores: ¿Un sexto cupo directo?
El fútbol brasileño, dominante en la Copa Libertadores en los últimos años, busca ahora una modificación clave en la distribución de cupos. La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) está negociando con la CONMEBOL para obtener un sexto cupo directo a la fase de grupos del torneo continental, a cambio de renunciar a las dos plazas que actualmente ostenta en la fase previa.
Según declaraciones del presidente de la CBF, Samir Xaud, el objetivo principal es aliviar el apretado calendario de los clubes brasileños, que compiten durante todo el año en torneos estaduales, el Brasileirao, la Copa de Brasil y competiciones internacionales. La idea es liberar las fechas correspondientes a la fase previa de la Libertadores para poder distribuirlas de manera más eficiente entre las otras competiciones.
"Estamos en conversaciones con la CONMEBOL sobre nuestras fechas previas a la Libertadores. Si te ponés a pensarlo, en la pre Libertadores ha sido un duelo entre brasileños, ¿no? Así que prácticamente tenemos un puesto directo. De eso estamos hablando", afirmó Xaud.
La propuesta brasileña se basa en el argumento de que, en muchas ocasiones, la tercera fase previa de la Libertadores enfrenta a dos equipos brasileños, lo que impide que todos los aspirantes del país puedan acceder a la fase de grupos. Un ejemplo reciente es la victoria de Botafogo sobre Bragantino en 2024.
¿Qué implicaría este cambio?
Actualmente, Brasil cuenta con cinco cupos directos a la fase de grupos de la Libertadores (cuatro por el Brasileirao y uno por la Copa de Brasil), además de los dos cupos para la fase previa. En los últimos seis años, gracias a los éxitos de los clubes brasileños en el torneo, el país ha llegado a tener hasta ocho representantes en la competición.
La aprobación de la propuesta de la CBF significaría una mayor presencia de equipos brasileños en la fase de grupos, consolidando aún más su dominio en la Copa Libertadores. Habrá que esperar para ver cómo se desarrollan las negociaciones entre la CBF y la CONMEBOL y si finalmente se llega a un acuerdo que beneficie al fútbol brasileño.
Mientras tanto, Brasil ya está planeando cambios en su calendario local para la próxima temporada, buscando optimizar la distribución de fechas y aliviar la carga de partidos para sus clubes.