¡Alerta! ¿Cuánto Subió la Inflación en Julio? Datos Impactantes
La inflación de julio de 2025 ha generado gran expectativa, y las primeras estimaciones de consultoras privadas ya están circulando. A pesar de la volatilidad cambiaria y un dólar que culminó julio con una suba considerable, los analistas proyectan que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se mantendrá por debajo del 2%, aunque mostrando una aceleración con respecto al 1,6% registrado en junio.
Factores que Influyeron en la Inflación de Julio
El aumento en los precios estuvo influido por componentes estacionales, como las vacaciones de invierno, que impulsaron el rubro de recreación y cultura debido a los paquetes turísticos. También se observaron incrementos en equipamiento del hogar, relacionados con el ajuste en los salarios del servicio doméstico. Los alimentos y bebidas no alcohólicas registraron subas más acotadas.
Análisis de Consultoras: ¿Qué Dicen los Expertos?
Consultoras como Analytica y Equilibra coinciden en que el IPC de julio se acercó al 2% mensual. Analytica registró una variación semanal de 0,3% en los precios de alimentos y bebidas en el Gran Buenos Aires, con un promedio de cuatro semanas del 2,1%. Las verduras y frutas experimentaron los mayores aumentos en este período.
Equilibra estima que tanto el IPC Nivel General como el IPC Núcleo subieron 1,9%, liderados por los precios regulados (+2,4%). Los mayores aumentos en alimentos se observaron en aceites y grasas, aguas y gaseosas, pan y cereales e infusiones. En los regulados, destacaron la nafta y el transporte público.
El Impacto del Dólar: ¿Afectó los Precios?
A diferencia de ocasiones anteriores, la fuerte subida del dólar en julio no parece haber tenido un impacto significativo en el IPC, según las primeras proyecciones. Esto trae cierto alivio al Gobierno, que busca mantener la inflación controlada. Sin embargo, la situación sigue siendo monitoreada de cerca.
Alimentos y Bebidas: ¿Qué Pasó en las Góndolas?
El último informe de EcoGo registró una suba marginal en el sector de alimentos y bebidas durante la cuarta semana de julio. LCG incluso reportó deflación en las últimas dos semanas de julio (-0,6%). Marina Dal Poggetto, de EcoGo, señaló que no se registraron variaciones significativas en alimentos durante la cuarta semana, marcando una desaceleración con respecto a la semana anterior.
El INDEC publicará los datos oficiales del IPC de julio el miércoles 13 de agosto, lo que permitirá confirmar estas primeras estimaciones y tener una visión más precisa de la evolución de los precios en el país.