La Calera: Impulsan la Terminalidad Educativa para Jóvenes de 14 a 17 Años
En un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba y la intendencia local, La Calera se prepara para implementar un nuevo programa de terminalidad educativa, diseñado específicamente para jóvenes de entre 14 y 17 años que no han completado sus estudios secundarios. Esta iniciativa, anunciada durante el aniversario del Comedor Caritas Felices, busca brindar una segunda oportunidad a adolescentes que han interrumpido su trayectoria escolar, ofreciéndoles no solo la posibilidad de finalizar sus estudios, sino también de adquirir habilidades prácticas para su futura inserción laboral.
Un Programa Integral para la Inclusión
El programa, que comenzará a funcionar en agosto en la Escuela Sarmiento, ofrecerá una propuesta educativa integral, combinando materias curriculares con talleres prácticos y formación laboral. Entre las capacitaciones ofrecidas, destaca el taller de reparación de motocicletas, una habilidad con alta demanda en el mercado laboral local. La iniciativa se basa en el exitoso modelo del Programa de Inclusión y Terminalidad (PIT 14-17) que ya se implementa en otras localidades de la provincia.
Oportunidades para un Futuro Mejor
El intendente Eduardo Accastello destacó la importancia de este programa para el desarrollo de la comunidad de La Calera, afirmando: "Creemos en una Villa María donde todos los jóvenes puedan construir su propio futuro". La iniciativa no solo busca reducir el abandono escolar, sino también empoderar a los jóvenes, brindándoles las herramientas necesarias para acceder a mejores oportunidades laborales y construir un futuro más prometedor.
- Formación académica adaptada a las necesidades de los jóvenes.
- Talleres prácticos con salida laboral.
- Apoyo y acompañamiento personalizado.
- Articulación con el Ministerio de Educación de Córdoba.
Este programa representa una apuesta importante por el futuro de los jóvenes de La Calera, ofreciéndoles una vía para completar sus estudios, adquirir nuevas habilidades y construir un futuro laboral sólido y exitoso. Se espera que la iniciativa tenga un impacto positivo en la comunidad, contribuyendo a reducir la deserción escolar y a mejorar las oportunidades de empleo para los jóvenes.