¡Impactante! Robert Redford Revela el Secreto Detrás de Sundance
Robert Redford: Del Western a la Defensa del Cine Independiente
Robert Redford, ícono de Hollywood y figura clave en la historia del cine, no solo es reconocido por sus papeles protagónicos en clásicos del western y dramas inolvidables, sino también por su visión y compromiso con el cine independiente. Su trayectoria, marcada por éxitos de taquilla y una profunda conexión con causas sociales, revela una faceta menos conocida: su rol como impulsor del Sundance Film Festival.
En una industria cinematográfica cada vez más dominada por superproducciones basadas en cómics y videojuegos, Redford vislumbró la necesidad de un espacio para voces alternativas. Según declaraciones del propio actor, la proliferación de películas "de caricatura" en la década de 1980 lo impulsó a crear Sundance, un festival que se convertiría en un refugio para el cine independiente americano.
El Rechazo a Superman y el Auge del Cine de Superhéroes
Curiosamente, Redford también rechazó la oportunidad de interpretar a Superman en la década de 1970. Temía que su imagen como estrella eclipsara al personaje. Este rechazo, junto con el de otros grandes nombres como Steve McQueen y Paul Newman, abrió la puerta a Christopher Reeve, quien se convertiría en el Superman icónico de toda una generación.
La decisión de Redford de no interpretar a Superman, combinada con su visión para Sundance, subraya su compromiso con la diversidad y la originalidad en el cine. Mientras Hollywood se volcaba hacia los superhéroes y las adaptaciones de cómics, Redford apostaba por historias más personales y arriesgadas.
Más Allá de la Pantalla: Vida Personal y Legado
La vida personal de Robert Redford también ha sido objeto de interés. Su primer matrimonio con Lola Van Wagenen, antes de alcanzar la fama, y su posterior relación con Sibylle Szaggars, demuestran su capacidad para mantener una vida privada relativamente discreta en medio del torbellino de Hollywood. Van Wagenen, originaria de Utah, jugó un papel fundamental en el arraigo de Redford a ese estado, donde fundaría Sundance en 1978.
La pareja enfrentó la trágica pérdida de su primer hijo, Scott, a causa del síndrome de muerte súbita del lactante. Posteriormente, tuvieron tres hijos más: Shauna, James (fallecido en 2020) y Amy. La vida de Redford, tanto en la pantalla como fuera de ella, es un testimonio de su pasión, su compromiso y su visión para un cine más diverso y significativo.