¡Dengue en Jaque! Gualeguaychú Activa Plan Patio Limpio 2025-26
Gualeguaychú se Anticipa al Dengue con la Campaña "Patio Limpio" 2025-2026
Por segundo año consecutivo, la Municipalidad de Gualeguaychú redobla esfuerzos en la lucha contra el dengue, lanzando la campaña "Patio Limpio" 2025-2026. Esta iniciativa, que ha demostrado ser efectiva en la prevención de la enfermedad, comenzará el próximo martes 2 de septiembre con acciones concretas en toda la ciudad.
El lanzamiento oficial de la campaña tuvo lugar frente a la Municipalidad y es coordinada por la Dirección de Veterinaria, trabajando en conjunto con la Subsecretaría de Salud, la Subsecretaría de Ambiente, la Dirección de Higiene Urbana e Inspección General. Este enfoque integral busca abordar el problema desde todas las perspectivas posibles.
Ejes Centrales de la Campaña Patio Limpio
La campaña se basa en tres pilares fundamentales:
- Diagnóstico Preciso: Monitoreo constante de la presencia del mosquito Aedes aegypti a través de ovitrampas. Esto permite identificar las zonas de mayor riesgo y enfocar los recursos de manera eficiente.
- Prevención Activa en Hogares e Instituciones: El programa "Patio Limpio" se centra en informar a la comunidad, promover la descacharrización y, cuando sea necesario, distribuir repelente. Se busca trabajar en colaboración con vecinos e instituciones para eliminar los criaderos del mosquito.
- Bloqueo Rápido ante Casos Sospechosos o Confirmados: En caso de detectar casos de dengue, se implementa un protocolo de intervención en un radio de 9 manzanas. Esto incluye fumigaciones intra y peri domiciliarias, detección de casos febriles y refuerzo de las medidas preventivas.
Desde la Dirección de Veterinaria enfatizaron la importancia de la colaboración entre el Estado y la comunidad para lograr un control efectivo del dengue. "La clave para combatir el dengue es la acción conjunta entre el Estado y la comunidad, recordando que la prevención comienza en cada hogar", señalaron.
La campaña "Patio Limpio" es un claro ejemplo del compromiso de Gualeguaychú con la salud pública y la prevención de enfermedades transmitidas por vectores. Se espera que, con la participación activa de la comunidad, se logren resultados aún más positivos en la lucha contra el dengue.