Polémica en The New Yorker: Invitan a streamer con dichos antisemitas
La revista The New Yorker se encuentra en el centro de la polémica tras invitar al streamer de Twitch, Hasan Piker, a participar en un evento. Piker, conocido por sus comentarios controvertidos y, según algunos, antisemitas, ha generado indignación por sus declaraciones sobre Israel y los ataques del 7 de octubre.
¿Quién es Hasan Piker?
Hasan Piker es un influencer con una gran base de seguidores en Twitch, plataforma propiedad de Amazon donde los usuarios suelen transmitir videojuegos en vivo. Con aproximadamente 2.9 millones de seguidores bajo el nombre de usuario Hasanabi, su canal se ubica entre los más populares de la plataforma.
Sin embargo, Piker ha sido criticado por realizar comentarios considerados antisemitas, como describir a los judíos ortodoxos como "endogámicos". Además, ha minimizado la agresión sexual de mujeres durante los ataques del 7 de octubre, afirmando que "no importa si hubo violaciones el 7 de octubre".
Reacciones y Críticas
La invitación a Piker ha provocado fuertes reacciones. Gloria Allred, abogada feminista que ha representado a víctimas de Harvey Weinstein y Jeffrey Epstein, criticó a The New Yorker por darle una plataforma a alguien que condona violaciones. La Liga Antidifamación también emitió un comunicado condenando la decisión de la revista, argumentando que normaliza el antisemitismo y el anti-sionismo.
Piker también ha sido criticado por afirmar que Estados Unidos "merecía" los ataques del 11 de septiembre y por repetir acusaciones de que Israel está cometiendo "genocidio" en su guerra contra Hamas.
Libertad de Expresión vs. Plataforma para el Odio
La controversia plantea preguntas sobre la libertad de expresión y la responsabilidad de las plataformas mediáticas. Mientras que algunos defienden el derecho de Piker a expresar sus opiniones, otros argumentan que The New Yorker no debería darle una plataforma a alguien que promueve el odio y el antisemitismo.
Este debate se suma a la creciente preocupación por el discurso de odio en línea y el papel de las redes sociales y las plataformas de streaming en la difusión de contenido perjudicial.