Plazo Fijo HOY: ¿Cuánto Ganás y Cómo Impacta en tu Bolsillo?
Tasas de Plazo Fijo en Ascenso: ¿Conviene Invertir Ahora?
En un contexto económico marcado por la volatilidad y la incertidumbre pre-electoral, las tasas de interés de los plazos fijos han experimentado un notable incremento. Este aumento, impulsado por el desarme de LEFIS (bonos del BCRA), ha transformado el panorama del financiamiento y el crédito en Argentina.
Entre julio y septiembre, las tasas de interés pasivas, la principal fuente de fondeo bancario, se dispararon. El Banco Nación, por ejemplo, elevó su tasa del 30,5% al 47%. Similarmente, el Banco Macro y el Banco Galicia incrementaron sus tasas, ofreciendo rendimientos significativamente mayores para los inversores.
¿Cuánto se gana? Un millón de pesos invertidos a 30 días generaría entre $12.000 y $15.000 adicionales gracias a este aumento de tasas.
Impacto en el Crédito Empresarial y al Consumo
La suba de tasas no solo afecta a los ahorristas. El financiamiento a empresas experimentó una caída en agosto, la primera en 15 meses. Los adelantos en cuenta corriente, cruciales para pymes, también sufrieron un fuerte retroceso. El crédito al consumo, por su parte, mostró una menor expansión, acompañada de un aumento en la morosidad.
Según datos del BCRA, el crédito bancario al sector privado moderó su crecimiento en agosto, expandiéndose solo un 0,4% respecto a julio. Este panorama refleja un impacto directo en la actividad económica.
Plazo Fijo: ¿Una Opción Segura en la Incertidumbre?
Ante la inestabilidad económica, muchos argentinos recurren al plazo fijo como una forma de proteger sus ahorros. Con las tasas de interés en alza, esta herramienta se presenta como una alternativa atractiva frente a otras opciones de inversión más volátiles.
Ejemplo práctico: ¿Cuánto ganarías si depositas $450.000 a 30 días en el Banco Nación? Calculá tu rendimiento con las nuevas tasas y evaluá si esta inversión se adapta a tus necesidades.