México: ¿Por qué el Grito de Independencia se celebra el 15 y no el 16?

México: ¿Por qué el Grito de Independencia se celebra el 15 y no el 16? - Imagen ilustrativa del artículo México: ¿Por qué el Grito de Independencia se celebra el 15 y no el 16?

Septiembre en México es sinónimo de fiesta, banderas y música, todo para conmemorar el inicio de la Independencia. Pero, ¿alguna vez te preguntaste por qué el famoso "Grito" se da la noche del 15 y no en la madrugada del 16, como lo hizo Miguel Hidalgo en 1810?

Un cambio de tradición a lo largo de la historia

Originalmente, la conmemoración se realizaba en la madrugada del 16 de septiembre, recordando el momento exacto en que Hidalgo llamó a la rebelión. Sin embargo, con el paso del tiempo, figuras como José María Morelos y presidentes como Guadalupe Victoria fueron moldeando la tradición hasta llegar a lo que conocemos hoy: el Grito de Independencia la noche del 15, alrededor de las 11 p.m., desde el balcón de Palacio Nacional.

Durante la Revolución Mexicana, incluso en tiempos de conflicto, los líderes revolucionarios también encontraron momentos para celebrar el inicio de la Independencia. Francisco I. Madero, por ejemplo, protagonizó la celebración en Palacio Nacional en septiembre de 1912. Luego, tras su asesinato, el gobierno de Victoriano Huerta también continuó con la tradición.

Según el libro “El grito de Independencia: historia de una pasión nacional” de Fernando Serrano Migallón, el evento iniciaba cuando el presidente de turno salía al balcón de Palacio Nacional, tocaba la campana de Dolores y lanzaba vivas a Hidalgo y a la Independencia. La multitud respondía con un grito de amor patrio.

Del 16 al 15: Una evolución en el calendario festivo

La modificación de la fecha responde a una combinación de factores históricos y políticos. Se buscaba crear un ambiente de mayor festividad y permitir que la celebración se extendiera durante todo el día 16. Además, trasladar el Grito a la noche del 15 permitía al presidente en turno encabezar la ceremonia y consolidar su liderazgo.

Hoy en día, el Grito de Independencia sigue siendo una de las festividades más importantes y emblemáticas de México, un momento para recordar la lucha por la libertad y la identidad nacional.

Compartir artículo