Bolivia al Mundial 2026: ¿La Verde hará historia tras décadas?
Bolivia sueña con volver a la Copa del Mundo en 2026. Tras asegurar un lugar en el repechaje, la ilusión de los bolivianos se renueva. ¿Podrá la Verde regresar a un Mundial después de más de tres décadas de ausencia? El camino no será fácil, pero la esperanza está intacta.
Un repaso por la historia mundialista de Bolivia
A lo largo de su historia, Bolivia ha participado en tres Copas del Mundo. Su debut se produjo en el primer Mundial, Uruguay 1930, donde sufrió dos derrotas ante Yugoslavia y Brasil. Veinte años después, en Brasil 1950, la Verde enfrentó una dura derrota frente a Uruguay, el eventual campeón.
Estados Unidos 1994: El último baile
La última participación de Bolivia en un Mundial fue en Estados Unidos 1994. En ese torneo, la selección boliviana logró su primer punto al empatar con Corea del Sur. Sin embargo, las derrotas ante Alemania y España la dejaron fuera de la competencia en la fase de grupos. El único gol de Bolivia en un Mundial fue obra de Erwin Sánchez en el partido contra España.
Ahora, la Verde tiene una nueva oportunidad para escribir su nombre en la historia del fútbol. El repechaje presenta un desafío complejo, pero la motivación y el talento están presentes. ¿Logrará Bolivia clasificar al Mundial 2026 y hacer vibrar a sus hinchas?
El camino al Mundial 2026
Para llegar al Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, Bolivia deberá superar el repechaje. Este desafío representa una oportunidad única para demostrar el crecimiento del fútbol boliviano y volver a competir en la máxima cita del deporte rey. Los rivales a vencer serán equipos de Concacaf, Oceanía, Asia y África, haciendo de este repechaje una instancia muy competitiva.
La ilusión de los bolivianos está más viva que nunca. La esperanza de ver a su selección en un Mundial después de tantos años es un motor que impulsa a jugadores y aficionados. El camino es largo y difícil, pero la Verde está lista para luchar por su sueño.