Salta Vibra con Fe: Cientos de Miles Celebran el Milagro 2025
Salta se convirtió nuevamente en el epicentro de la fe con la celebración del Señor y la Virgen del Milagro. Una multitud estimada en cientos de miles de personas se congregó en la Catedral de Salta el lunes, consolidando esta festividad como una de las expresiones religiosas más importantes de Argentina.
La tradición, que se remonta al siglo XVII, conmemora la protección divina tras los terremotos que azotaron la región. Peregrinos de toda la provincia, del país e incluso de países vecinos como Perú, recorrieron largas distancias, algunos durante semanas, cumpliendo promesas y expresando su devoción.
Desde el 29 de agosto, con la partida de los primeros peregrinos desde Santa Victoria Oeste, la provincia recibió a los diferentes grupos que caminan cada año “por promesa, por fe o por milagro”. El Monumento 20 de Febrero fue nuevamente el escenario de la renovación del pacto de fidelidad, un acto central que reúne a familias enteras, niños vestidos de ángeles y vendedores ambulantes, convirtiendo el rito en un espacio popular y callejero.
El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los fieles durante la procesión, destacando el ejemplo de los peregrinos como una fuente de inspiración para superar los desafíos. Las autoridades eclesiásticas también resaltaron la disciplina y el fervor de los peregrinos, quienes recorrieron a pie, a caballo o en bicicleta trayectos que superaron los 200 kilómetros.
Un Rito que Interpela a la Política
En un contexto nacional marcado por la incertidumbre económica y las tensiones políticas, la celebración del Milagro en Salta adquiere un significado especial. El arzobispo Mario Cargnello hizo un llamado a la reflexión y a la unidad, pidiendo "basta de insultos" y promoviendo el diálogo constructivo.
La festividad del Señor y la Virgen del Milagro no es solo una expresión de fe, sino también un evento cultural y social que moviliza a miles de personas y genera un impacto económico significativo en la región.
Tradición y Modernidad
A pesar de sus raíces históricas, la celebración del Milagro se adapta a los tiempos modernos, incorporando nuevas tecnologías y formas de comunicación para llegar a un público más amplio. Las redes sociales se han convertido en una herramienta fundamental para compartir la experiencia del Milagro y conectar a los peregrinos de todo el mundo.
- Fe y devoción
- Tradición centenaria
- Movilización masiva