PRO en Crisis: ¿Fractura por Veto de Milei? Cruces y Tensiones Internas
Tensión en el PRO por el Veto Presidencial de Javier Milei
El rechazo a los vetos presidenciales de Javier Milei en el Congreso ha desatado una tormenta interna en el PRO, evidenciando una profunda división entre sus miembros. El incidente más destacado fue el cruce de palabras entre Christian Ritondo, presidente del bloque, y Silvia Lospennato, diputada que votó en contra de la postura oficialista.
La sesión especial en Diputados expuso las fisuras dentro del partido, con algunos legisladores alineados con la Casa Rosada y otros que prefirieron marcar distancia. Alejandro Finocchiaro, en un discurso que pareció dirigido a sus compañeras de bancada, criticó veladamente a quienes se oponían a la política del gobierno.
El Discurso de Finocchiaro y la Alusión a la "Alegre Banda Populista"
Finocchiaro, utilizando una analogía con el parlamento inglés, sugirió que aquellos que no compartían los valores del oficialismo deberían unirse a la oposición. Esta declaración fue interpretada como una crítica directa a Lospennato y otros miembros del PRO que votaron en contra de los vetos, especialmente en temas sensibles como el financiamiento de las universidades y el Hospital Garrahan.
El Enfrentamiento entre Ritondo y Lospennato
Tras el discurso de Finocchiaro, se produjo un tenso intercambio entre Ritondo y Lospennato, capturado por testigos y rápidamente viralizado en redes sociales. Este incidente refleja la creciente tensión dentro del PRO y la dificultad para mantener la unidad frente a las políticas de ajuste implementadas por el gobierno de Javier Milei.
La postura de Lospennato, quien votó en contra de los vetos, se interpreta como una señal de independencia y una defensa de los intereses de la educación y la salud pública. Sin embargo, su acción ha generado fuertes críticas dentro de su propio partido, poniendo en riesgo la cohesión del bloque y su alineamiento con el oficialismo.
La división en el PRO plantea interrogantes sobre el futuro de la coalición y su capacidad para mantener una postura unificada frente a los desafíos políticos y económicos que enfrenta el país. La situación podría derivar en nuevas fracturas y realineamientos dentro del espacio político, impactando en la gobernabilidad y la estabilidad del gobierno de Javier Milei.