Tensión en la frontera: Tailandia usa la fuerza contra manifestantes camboyanos

Tensión en la frontera: Tailandia usa la fuerza contra manifestantes camboyanos - Imagen ilustrativa del artículo Tensión en la frontera: Tailandia usa la fuerza contra manifestantes camboyanos

Escalada de tensión en la frontera entre Tailandia y Camboya

El Ejército tailandés ha empleado pelotas de goma contra manifestantes camboyanos en áreas disputadas de la frontera, provocando más de 20 heridos, según fuentes camboyanas. Este incidente se produce a pesar de un alto el fuego vigente desde julio.

La protesta surgió cuando unos 200 camboyanos se manifestaron mientras las fuerzas tailandesas instalaban una valla de alambre de espino en Sa Kaeo. En respuesta, el Ejército tailandés justificó el uso de gases lacrimógenos y pelotas de goma como una medida "necesaria" para controlar la situación y dispersar a los manifestantes, acusándolos de lanzar piedras y otros objetos.

"Los camboyanos han violado el territorio tailandés y las autoridades no los han detenido. Esto ha sido una provocación y constituye una violación del alto el fuego", declaró un portavoz militar tailandés.

Este es el quinto incidente de este tipo desde la firma de la tregua, que puso fin a los violentos enfrentamientos de julio, que dejaron un saldo de decenas de muertos. El Ministerio de Información de Camboya informó que 23 personas resultaron heridas, incluyendo un militar y un monje budista, argumentando que el incidente ocurrió en territorio camboyano, en la provincia de Banteay Meanchey, calificándolo de "violación" por parte de Bangkok.

El Ejército tailandés muestra la zona a la prensa

Tras los enfrentamientos, el Ejército Real Tailandés guio a medios nacionales e internacionales para inspeccionar la zona fronteriza que afirman controlar. Las tensiones entre ambos países se han intensificado tras la dispersión de ciudadanos camboyanos con gases lacrimógenos y balas de goma, dos meses después de un enfrentamiento armado que dejó cerca de 50 fallecidos.

La situación en la frontera sigue siendo delicada y requiere una pronta resolución diplomática para evitar una escalada mayor del conflicto.

Compartir artículo