Milei Demora Viaje a EE.UU.: ¿Peligra Reunión Clave con el FMI?
Incertidumbre en la Agenda Presidencial: Milei Reprograma Viaje a EE.UU.
El presidente Javier Milei ha reprogramado sorpresivamente su viaje a Estados Unidos, generando interrogantes sobre la concreción de una reunión crucial con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Originalmente previsto para el domingo, el viaje ahora se postergó para el lunes a las 19 horas, sembrando dudas sobre la agenda del mandatario.
Según fuentes oficiales, la reprogramación se debe a intensas negociaciones que lleva adelante el ministro de Economía, Luis Caputo, con funcionarios del Tesoro de Estados Unidos para obtener un préstamo destinado a fortalecer las reservas del Banco Central y cubrir los vencimientos de la deuda. Estas negociaciones, lideradas por Caputo y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, buscan asegurar un acuerdo bilateral antes de la llegada de Milei a Nueva York.
La comitiva presidencial, integrada por el canciller Gerardo Werthein, el ministro Caputo, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el vocero Manuel Adorni, tiene prevista una serie de encuentros con figuras destacadas del ámbito económico, incluyendo al economista argentino Alberto Ades y al catalán Xavier Sala i Martin.
Negociaciones Clave con EE.UU. para un Préstamo Estratégico
Las negociaciones con Estados Unidos se centran en la obtención de un préstamo significativo para Argentina, con el objetivo de fortalecer las reservas del Banco Central y hacer frente a los vencimientos de la deuda. Sin embargo, las negociaciones enfrentan obstáculos, especialmente por parte del subsecretario del Tesoro, Michael Kaplan, quien conoce a fondo la historia económica y política argentina.
Un punto clave en discusión es la posible eliminación del sistema de bandas cambiarias, una exigencia de los técnicos del Tesoro estadounidense. De concretarse, Argentina adoptaría un modelo de libre flotación del dólar, donde el Banco Central dejaría de intervenir y el valor de la divisa se determinaría por la oferta y la demanda del mercado.
La Agenda de Milei en EE.UU.: Trump, Netanyahu y la ONU
A pesar de la incertidumbre generada por la reprogramación del viaje, la agenda de Javier Milei en Estados Unidos se mantiene cargada. Se espera que el presidente mantenga reuniones bilaterales con el ex presidente Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, además de participar en la Asamblea de la ONU. La reunión con Trump, en particular, genera expectativas sobre posibles acuerdos y el fortalecimiento de la relación bilateral entre ambos países.