¡Respiro Argentino! Riesgo País Cae en Picada Tras Respaldo de EE.UU.
Los mercados financieros argentinos experimentaron un lunes de alivio tras el respaldo del Tesoro de Estados Unidos y la eliminación temporal de retenciones a las exportaciones agrarias. Bonos y acciones repuntaron con fuerza, provocando una caída significativa del riesgo país.
Suba de Bonos y Desplome del Riesgo País: ¿Qué está Pasando?
Los bonos soberanos argentinos, regidos por la ley de Nueva York, registraron un aumento de hasta el 11%. Este incremento se tradujo en una disminución del riesgo país, que cayó 316 puntos básicos, situándose en 1.140 puntos, lo que representa una baja del 21,7% en el día. Este descenso marca un cambio drástico en la percepción del mercado, que venía mostrando pesimismo durante septiembre.
El Respaldo de EE.UU.: Un Impulso Clave
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, emitió un mensaje contundente: "Estamos dispuestos a hacer lo necesario para apoyar a Argentina". Este compromiso de apoyo financiero, que podría incluir líneas de swap, compras directas de moneda o adquisiciones de deuda soberana, generó confianza en los inversores.
Eliminación de Retenciones Agrarias: Otro Factor Positivo
La reciente decisión de eliminar temporalmente las retenciones a las exportaciones agrícolas también contribuyó al optimismo del mercado. Se espera que esta medida genere un ingreso de hasta 7.000 millones de dólares en el corto plazo, reforzando el flujo de divisas y brindando mayor estabilidad económica.
Impacto en el Mercado Cambiario
El dólar también experimentó un retroceso en sus cotizaciones, con caídas de entre el 3% y el 9% en las distintas cotizaciones. Esto se produce después de que el Banco Central Argentino interviniera vendiendo USD 678 millones para frenar la subida del dólar.
¿Qué esperar?
Aunque la situación económica argentina sigue siendo compleja, el respaldo de Estados Unidos y las medidas internas han generado un respiro en los mercados. Será crucial seguir de cerca la evolución de estos factores y las políticas económicas implementadas por el gobierno para determinar si esta tendencia positiva se mantendrá en el tiempo. Los inversores estarán atentos a los viajes del mandatario Javier Milei y Luis Caputo a Estados Unidos en busca de un acuerdo con el Tesoro.