Día del Colectivero: ¿Por qué celebramos el 24 de Septiembre?

Día del Colectivero: ¿Por qué celebramos el 24 de Septiembre? - Imagen ilustrativa del artículo Día del Colectivero: ¿Por qué celebramos el 24 de Septiembre?

Cada 24 de septiembre, Argentina celebra el Día del Colectivero, una fecha que conmemora el nacimiento del transporte público masivo tal como lo conocemos hoy. Pero, ¿cuál es la historia detrás de esta celebración y cómo surgió la idea del colectivo?

El Origen del Colectivo: Una Respuesta a la Crisis

A fines de la década de 1920, en medio de una profunda crisis económica mundial, un grupo de taxistas porteños se reunió en un café buscando alternativas para aumentar sus ingresos. La idea que surgió fue revolucionaria: compartir viajes y dividir los costos entre varios pasajeros. Así nacieron los “auto-colectivos”, el embrión de lo que hoy conocemos como colectivos.

El Primer Viaje: Un Hito en la Historia del Transporte

El 24 de septiembre de 1928, Buenos Aires fue testigo del primer viaje oficial en colectivo. El recorrido inaugural partió desde Primera Junta, atravesó Plaza Flores y culminó en Rivadavia y Lacarra. Aquellos primeros vehículos eran automóviles adaptados para transportar hasta cinco pasajeros. La tarifa oscilaba entre 10 y 20 centavos, un precio accesible para la época.

Del Taxi al Colectivo: Una Transformación Urbana

Para diferenciarse de los taxis tradicionales, los colectivos se pintaban con colores vibrantes y exhibían carteles con sus destinos. Rápidamente, la iniciativa se expandió y se sumaron más vehículos, dando origen a la línea número 8, que unía Nazca y Rivadavia. Los recorridos iniciales abarcaban puntos clave de la ciudad, como Plaza de Mayo, Plaza Once y Flores.

Un Legado que Perdura

El Día del Colectivero no solo celebra un hito en la historia del transporte argentino, sino también la ingeniosidad y la capacidad de adaptación de un grupo de trabajadores frente a la adversidad. Hoy, los colectivos son un símbolo de la vida cotidiana en Argentina y una pieza fundamental del sistema de transporte público.

Así que, la próxima vez que subas a un colectivo, recordá esta historia y rendí homenaje a aquellos pioneros que hicieron posible este servicio esencial.

Compartir artículo