¡Sorpresa en Argentina! Riesgo País en picada tras anuncio clave de EEUU

¡Sorpresa en Argentina! Riesgo País en picada tras anuncio clave de EEUU - Imagen ilustrativa del artículo ¡Sorpresa en Argentina! Riesgo País en picada tras anuncio clave de EEUU

El mercado argentino experimentó una jornada de euforia tras el anuncio de un paquete de apoyo económico por parte de Estados Unidos. El riesgo país se desplomó, las acciones argentinas se dispararon y los bonos soberanos reaccionaron positivamente. ¿Qué hay detrás de este cambio repentino?

Detalles del Anuncio que Sacudió al Mercado

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, reveló los detalles de un acuerdo que incluye una línea swap de 20.000 millones de dólares con el Banco Central argentino (BCRA), la compra de bonos y préstamos stand-by. Este respaldo financiero busca fortalecer al BCRA y estabilizar el frente financiero del país.

Reacción Inmediata en los Mercados

La respuesta del mercado fue contundente. El riesgo país cayó significativamente, llegando a ubicarse cerca de los 800 puntos básicos. Las cotizaciones de los principales títulos Globales experimentaron incrementos notables, y las acciones de compañías argentinas que cotizan en Wall Street registraron fuertes ascensos.

¿Qué Impulsa este Optimismo?

El anuncio de Bessent generó una ola de optimismo en los inversores, quienes ven en este respaldo financiero una señal de confianza en la política económica argentina. La posibilidad de una línea swap con el BCRA y la compra de bonos son medidas que podrían fortalecer las reservas y estabilizar el tipo de cambio.

Impacto en las Acciones y Bonos

Las acciones de empresas argentinas, especialmente las que cotizan en Wall Street, fueron las que más se beneficiaron del anuncio. Grupo Galicia lideró las subidas, con incrementos de hasta el 10,9%. En el mercado de bonos soberanos, las cotizaciones de los principales títulos Globales también registraron ganancias significativas.

¿Es Sostenible esta Tendencia?

Si bien el anuncio de Estados Unidos generó un impulso positivo en el corto plazo, queda por ver si esta tendencia se mantendrá en el tiempo. La sostenibilidad de esta recuperación dependerá de la implementación efectiva de las medidas anunciadas y de la capacidad del gobierno argentino para mantener la confianza de los inversores.

Es importante recordar que, en el pasado reciente, figuras como Karina Milei y Javier Milei han sido vinculadas a controversias, como el escándalo de corrupción en la ANDIS, donde se denunciaron esquemas de sobornos relacionados con la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Si bien no han sido formalmente imputados, estas controversias podrían generar incertidumbre en el futuro.

Compartir artículo