¡Escándalo en Tomb Raider! IA Clonó la Voz de Lara Croft: ¿Qué Pasó?

¡Escándalo en Tomb Raider! IA Clonó la Voz de Lara Croft: ¿Qué Pasó? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Escándalo en Tomb Raider! IA Clonó la Voz de Lara Croft: ¿Qué Pasó?

La clonación de la voz de Lara Croft mediante inteligencia artificial ha desatado una tormenta de controversia entre los fans de Tomb Raider y los actores de doblaje. La polémica surgió tras el lanzamiento de Tomb Raider IV–V–VI Remastered, cuando se detectó el uso de IA generativa para crear nuevas líneas de diálogo en la versión francesa del juego.

La Demanda de Françoise Cadol

Françoise Cadol, la actriz francesa que dio voz a Lara Croft en las películas protagonizadas por Angelina Jolie y en las versiones francesas de los juegos originales de los años 90, emprendió acciones legales contra Aspyr Media, la desarrolladora del juego. Cadol afirmó haber notado diferencias entre el juego remasterizado y sus interpretaciones originales tras una actualización en agosto.

Según el abogado de Cadol, Jonathan Elkaim, las nuevas líneas de diálogo presentaban un sonido metálico, entrecortado y carente de entonación, aunque con un timbre que recordaba a la voz de Françoise. Ante esta situación, el equipo legal de Cadol exigió la retirada del juego de la venta y solicitó datos sobre el número de copias vendidas.

Aspyr Retira el Contenido Generado por IA

En respuesta a la controversia y la demanda, Aspyr lanzó un hotfix para el segundo parche de Tomb Raider IV–V–VI Remastered, eliminando todo el contenido de voz generado por IA. La compañía se disculpó por cualquier inconveniente causado.

"Hemos abordado este problema eliminando todo el contenido de voz de IA, manteniendo las mejoras realizadas en la actualización anterior. Pedimos disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda haber causado. Comuníquese con nuestro sitio de atención al cliente si tiene algún problema", declaró Aspyr.

Implicaciones para la Industria del Doblaje

Este caso sienta un precedente importante en la industria del doblaje, donde la inteligencia artificial está generando cada vez más debate sobre los derechos de los actores y la propiedad intelectual de sus voces. La reacción de los fans de Tomb Raider y la acción legal de Françoise Cadol demuestran la importancia de proteger los derechos de los artistas y garantizar que la IA se utilice de manera ética y responsable.

La eliminación del contenido generado por IA por parte de Aspyr es una victoria para los actores de doblaje y una señal de que la industria está tomando en serio las preocupaciones sobre el uso no autorizado de la IA.

Compartir artículo