Dólar Hoy: ¿Oportunidad o Riesgo? Claves y Análisis del Viernes

Dólar Hoy: ¿Oportunidad o Riesgo? Claves y Análisis del Viernes - Imagen ilustrativa del artículo Dólar Hoy: ¿Oportunidad o Riesgo? Claves y Análisis del Viernes

El viernes 26 de septiembre de 2025, el mercado cambiario argentino presentó un panorama mixto, con movimientos tanto en el dólar oficial como en el blue. A continuación, un análisis detallado de la jornada:

Dólar Oficial: Leve Baja en el Banco Nación

El dólar oficial experimentó una ligera baja, cerrando a $1.350 para la venta en las pizarras del Banco Nación (BNA). Esta fluctuación, aunque moderada, refleja la continua tensión en el mercado cambiario y la búsqueda de estabilidad por parte de las autoridades.

Dólar Blue: Ascenso en el Mercado Informal

En contraste con el dólar oficial, el dólar blue subió a $1.440 en el mercado informal. Esta divergencia entre ambos tipos de cambio subraya la persistente demanda de divisas en el mercado paralelo, impulsada por factores como la incertidumbre económica y las restricciones cambiarias.

Riesgo País: Perfora los 1.000 Puntos

Un dato relevante de la jornada fue la caída de los bonos, que impulsó el riesgo país a 1.047 puntos, representando una suba de 149 puntos básicos desde el miércoles. Este indicador, que mide el riesgo de invertir en Argentina, refleja la preocupación de los inversores ante la situación económica del país.

Deuda y Vencimientos: El Gobierno Ofrece un "Seguro de Cambio"

El Gobierno enfrentó vencimientos de deuda por $5,6 billones y ofreció un bono de cobertura cambiaria. Esta medida busca refinanciar la deuda y brindar certidumbre a los inversores ante posibles fluctuaciones del tipo de cambio. Este título dollar linked sería demandado por las empresas cerealeras que liquid.

Merval y ADRs: Comportamiento Dispar

El Merval, que mide las 20 acciones líderes del mercado local, subió 1,92%. Sin embargo, la performance de los papeles argentinos difiere mucho en Wall Street, donde la mayoría de las empresas se muestran en rojo. Grupo Supervielle (-4,30%), Edenor (-3,76%), Irsa (-2,59%), Cresud (-2,34%) y Transportadora de Gas del Sur (-2,30%), están entre las principales caídas.

Nuevo Cepo al Dólar

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) endureció el cepo al dólar. A partir de este viernes, quienes compren dólares oficiales durante 90 días no podrán comprar títulos valores con liquidación en moneda extranjera. El Gobierno busca terminar con la operación conocida como rulo o arbitraje.

Compartir artículo