EEUU en Crisis: ¿Golpe para Argentina? Trump y Milei en la mira
El cierre del gobierno de Estados Unidos, tras el desacuerdo entre republicanos y demócratas sobre el presupuesto, genera incertidumbre en Argentina. Claudio Loser, extitular del FMI para el hemisferio occidental, advierte sobre la posible interrupción del flujo de dólares hacia nuestro país, salvo a través de la Reserva Federal. Este escenario se suma a la ya existente intranquilidad en el mercado local, exacerbada por la reciente implementación de restricciones cambiarias.
Trump y Milei: ¿Un salvavidas en medio de la tormenta?
Mientras tanto, se espera un encuentro clave entre Donald Trump y Javier Milei en la Casa Blanca el 14 de octubre. Se especula con la posibilidad de un acuerdo arancelario cero entre ambos países, que se sumaría al respaldo financiero ya ofrecido por la administración Trump. Loser recordó un antecedente: "La última vez que lo vi fue en la gran Crisis del Tequila", alertando sobre la volatilidad de la situación.
El análisis de Loser sobre el programa económico de Milei
A pesar del contexto internacional adverso, Loser elogió el inicio del programa económico de Javier Milei en 2024. "A mi juicio hicieron algo muy importante en la parte fiscal y monetaria. Con todo lo desprolijo que fue y el impacto negativo en términos macroeconómicos, da la base para un crecimiento", afirmó. Sin embargo, también criticó algunas medidas específicas: "Las bandas, esa sí fue una idea del presidente, no creo que haya sido una idea del Fondo".
La situación en Estados Unidos, la posible ayuda de Trump a Milei y el análisis del programa económico argentino se entrelazan en un contexto de incertidumbre económica global. ¿Podrá Argentina superar este desafío?