Escándalo ANDIS: ¿Comisiones Ilegales Salpican a Karina Milei?

Escándalo ANDIS: ¿Comisiones Ilegales Salpican a Karina Milei? - Imagen ilustrativa del artículo Escándalo ANDIS: ¿Comisiones Ilegales Salpican a Karina Milei?

ANDIS en la mira: Denuncias de corrupción alcanzan a Karina Milei

Nuevas revelaciones sacuden la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) con acusaciones de corrupción que involucran directamente a Karina Milei, hermana del presidente. Según audios filtrados de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, se habría implementado un esquema de sobornos en la compra de medicamentos destinados a personas con discapacidad.

Spagnuolo denuncia que Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, la cual a su vez cobraría un 8% a los proveedores. Se estima que este esquema fraudulento generaba ganancias ilícitas entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales.

Si bien Karina Milei no ha sido formalmente imputada, su nombre resuena con fuerza debido a su cercanía con Spagnuolo y su notoria influencia en la gestión de la ANDIS. La gravedad de las acusaciones ha generado una ola de indignación y exige una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.

Las Implicaciones del Caso

Este escándalo no solo pone en tela de juicio la integridad de la gestión actual, sino que también afecta la confianza pública en las instituciones. La transparencia en el manejo de los fondos destinados a la atención de personas con discapacidad es fundamental, y cualquier sospecha de corrupción debe ser investigada a fondo.

La oposición política ha exigido explicaciones inmediatas y ha solicitado la comparecencia de los involucrados ante el Congreso. La sociedad argentina espera respuestas claras y contundentes ante estas graves acusaciones.

Argentinos Juniors: ¿Otro Negocio Fallido?

En otra arista de la actualidad, Argentinos Juniors enfrenta dificultades en el mercado de pases. La negociación por Alan Lescano se ha complicado, abriendo una puerta inesperada para Boca Juniors. El club de La Paternal rechazó una oferta del "Bicho" para quedarse con la totalidad del pase del jugador, lo que podría beneficiar al equipo de la Ribera.

Según informaciones recientes, Gimnasia de La Plata rechazó una oferta de 1.2 millones de dólares de Argentinos para adquirir el porcentaje restante de la ficha de Lescano. Esta situación permite que Boca Juniors pueda negociar directamente con Gimnasia y sumar al talentoso volante a sus filas.

El futuro de Alan Lescano es incierto, pero la posibilidad de verlo vestir la camiseta de Boca Juniors genera gran expectativa entre los hinchas. Habrá que esperar para ver cómo se desarrolla esta novela en el próximo mercado de pases.

Compartir artículo