Robertito Funes Agredido: ¿Justificación Feminista o Exceso Violento?

Robertito Funes Agredido: ¿Justificación Feminista o Exceso Violento? - Imagen ilustrativa del artículo Robertito Funes Agredido: ¿Justificación Feminista o Exceso Violento?

Robertito Funes Ugarte, blanco de la polémica en marcha feminista

El periodista Roberto Funes Ugarte fue agredido durante una cobertura en una marcha organizada por el colectivo feminista Ni Una Menos, convocada en reclamo de justicia por los femicidios de Morena Verri, Brenda Loreley Del Castillo y Lara Morena Gutiérrez. El incidente ha generado controversia, especialmente tras las declaraciones de Malena Pichot.

Funes Ugarte, movilero de La Nación+, relató haber sufrido agresiones durante la cobertura, incluyendo empujones y golpes. Las imágenes del incidente se viralizaron rápidamente, desatando un debate sobre la legitimidad de la violencia en el contexto de protestas feministas.

Malena Pichot justifica la agresión: ¿Legitimidad o Exceso?

La referente feminista Malena Pichot, a través de su programa de stream 'Furia Bebé' en Futurock FM, sorprendió al justificar la agresión sufrida por Funes Ugarte. Pichot defendió la expulsión del periodista de la marcha, argumentando que no representaba los valores defendidos en la protesta.

"De que lo empujen eh. No te digo que le peguen. No, que le peguen, no. De que simplemente lo vayan arriando hacia fuera de la marcha a una persona que no quiere nada de lo que se está pidiendo ahí”, expresó Pichot, generando controversia por su aparente aval a la violencia.

“Después, claro, se agarran de eso y dicen que las feministas somos agresivas...", continuó Malena. Vanesa Strauch, compañera de Pichot, añadió con ironía: "¿Recién se enteran? Las feministas somos agresivas".

Las declaraciones de Pichot han sido interpretadas como una admisión de la agresividad dentro del movimiento feminista, generando debate sobre los límites de la protesta y la justificación de la violencia como herramienta política.

Reacciones y Debate en Redes Sociales

El incidente y las declaraciones de Malena Pichot han generado una ola de reacciones en redes sociales, con usuarios expresando tanto apoyo como rechazo a la justificación de la agresión. El debate se centra en la legitimidad de la violencia en el contexto de la lucha feminista y los límites de la libertad de prensa.

Mientras algunos defienden el derecho a la autodefensa y la expulsión de personas consideradas ajenas a la causa, otros condenan cualquier forma de violencia y critican la justificación de la agresión por parte de figuras públicas.

Compartir artículo