Osqui Guzmán denuncia brutal agresión policial: "Me discriminaron por mi piel"
El reconocido actor argentino Osqui Guzmán denunció públicamente un violento episodio de discriminación y agresión policial que sufrió en la estación Dorrego de la línea B de subte. Según relató en un video publicado en sus redes sociales, el incidente ocurrió el miércoles pasado alrededor de las 18:30, tras finalizar una entrevista en un canal de streaming.
Guzmán explicó que una oficial de policía le solicitó su DNI de manera prepotente. “Corté con Leti y le dije que me habían pedido el DNI. Me lo volvió a pedir y de malas formas. Entonces yo saqué el DNI, se lo mostré, pero no se lo di porque no me generó confianza su actitud. Y ella me lo sacó de la mano y se fue”, relató el actor.
A partir de ese momento, la situación escaló rápidamente. Según Guzmán, la oficial comenzó a insultarlo y agredirlo verbalmente, acusándolo de ser un delincuente. “El algoritmo te reconoció. Vos sos chorro, vos sos chorro. ¿Qué te pensás? ¿Que no te conozco? Sabemos lo que hacés”, denunció Guzmán que le dijo la policía.
La agresión no se detuvo ahí. El actor denunció que la oficial sacó su arma y lo golpeó en la cabeza. “Me dijo que yo era chorro, que ya me conocía, que yo estuve en la cárcel. Me preguntó si era peruano. A todo yo le respondía: ‘No soy argentino. Te estás equivocando’”.
Visiblemente afectado, Guzmán expresó su indignación ante la discriminación por su color de piel. “Me pidió el DNI por mi color de piel. Basta de perseguirnos por el color de piel. Mi hija tiene mi color de piel. Yo no iba a decir nada de todo esto, pero hace dos días que no duermo… Basta de perseguirnos por el color de piel”, manifestó.
El actor, conocido por su trabajo en obras como Druk y El Bululú, decidió hacer pública la denuncia para visibilizar este tipo de situaciones y evitar que sigan ocurriendo. El caso ha generado una fuerte repercusión en las redes sociales, donde numerosas personas han expresado su solidaridad con Guzmán y han condenado el accionar policial.
Reacciones y Contexto
La denuncia de Osqui Guzmán se suma a una creciente preocupación por casos de abuso policial y discriminación en Argentina. Organizaciones de derechos humanos han manifestado su inquietud ante la falta de capacitación y control sobre las fuerzas de seguridad, lo que en muchas ocasiones deriva en situaciones de violencia y arbitrariedad.
Llamado a la Acción
Este incidente pone de manifiesto la necesidad urgente de implementar políticas públicas que promuevan la igualdad, el respeto y la no discriminación en todos los ámbitos de la sociedad, incluyendo las fuerzas de seguridad. Es fundamental que se investiguen a fondo este tipo de denuncias y se sancione a los responsables para evitar que se repitan.