Espert fuera de carrera: ¿Golpe al oficialismo o estrategia de Milei?

Espert fuera de carrera: ¿Golpe al oficialismo o estrategia de Milei? - Imagen ilustrativa del artículo Espert fuera de carrera: ¿Golpe al oficialismo o estrategia de Milei?

La renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado por La Libertad Avanza sacude el tablero político a pocos días de las elecciones. El economista ultraliberal anunció su decisión en medio de un escándalo por su presunta vinculación con Federico “Fred” Machado, acusado de narcotráfico en Estados Unidos.

Según trascendió, documentos judiciales provenientes de un expediente en Texas vinculan a Espert con el pago de 200.000 dólares por parte de Machado, quien está acusado de exportar cocaína a Estados Unidos mediante la compra fraudulenta de aviones. Espert negó las acusaciones, pero la presión interna y el malestar dentro del oficialismo fueron determinantes para su salida.

La renuncia de Espert deja un vacío importante en la provincia de Buenos Aires, el distrito electoral más grande del país. Su candidatura era considerada clave para la estrategia electoral del oficialismo, que ahora deberá reconfigurar su campaña.

¿Un golpe para Milei?

La salida de Espert representa un duro golpe para Javier Milei, quien había apostado fuerte por el economista para fortalecer su presencia en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, algunos analistas sugieren que la renuncia de Espert podría ser parte de una estrategia más amplia del oficialismo para desmarcarse de figuras controvertidas y evitar que el escándalo afecte la imagen del gobierno.

El contexto económico y las denuncias de corrupción

La renuncia de Espert se produce en un contexto económico delicado y en medio de crecientes denuncias de corrupción que involucran a funcionarios del gobierno. El caso $LIBRA, los audios de Diego Spagnuolo que vinculan a Karina Milei con una supuesta red de coimas en la ANDIS, y ahora el caso Espert, han erosionado la confianza del electorado y han puesto en jaque la imagen del gobierno.

Es sabido que, en Argentina, cuando la economía funciona bien, las sospechas de corrupción no suelen afectar el apoyo al gobierno. Sin embargo, cuando la situación económica se deteriora, las denuncias empiezan a tener un mayor impacto en la sociedad. La renuncia de Espert es una muestra de ello.

¿Qué futuro le espera a Espert?

Tras su renuncia, el futuro político de José Luis Espert es incierto. Si bien el economista ha manifestado su apoyo al gobierno de Milei, su imagen pública ha quedado dañada por el escándalo. Habrá que ver si logra recuperarse y volver a ocupar un lugar relevante en la política argentina.

Compartir artículo