Chubut al rescate: Refinanciación de deudas alivia a 14.000 familias

Chubut al rescate: Refinanciación de deudas alivia a 14.000 familias - Imagen ilustrativa del artículo Chubut al rescate: Refinanciación de deudas alivia a 14.000 familias

El Banco del Chubut ha lanzado un ambicioso plan de refinanciación de deudas, buscando aliviar la carga financiera de más de 14.000 familias en la provincia. Esta iniciativa, impulsada por el gobierno provincial, busca dar un respiro a trabajadores, jubilados y familias que luchan contra el peso de las deudas en tarjetas de crédito y préstamos personales.

¿De qué se trata el plan de refinanciación?

El plan, con una vigencia de tres meses, ofrece la posibilidad de reestructurar los saldos de las tarjetas de crédito y préstamos personales a plazos extendidos, con tasas de interés más bajas y un período de gracia de 60 días. Esto significa que los beneficiarios podrán comenzar a pagar sus deudas hasta diciembre, brindándoles un respiro financiero crucial.

Beneficios clave del plan:

  • Plazos extendidos: Hasta 60 o 72 meses para pagar.
  • Tasas de interés reducidas: Alivio en el costo total de la deuda.
  • Período de gracia: Comienza a pagar en diciembre.
  • Cobertura amplia: Beneficia a clientes con diferentes clasificaciones de deuda.

¿Cómo acceder a la refinanciación?

Para los clientes de Patagonia 365, la refinanciación puede gestionarse directamente a través de la app, permitiendo pasar a un plan de hasta 70 cuotas. Quienes tengan deudas por préstamos personales, el Banco ofrece opciones según la clasificación del cliente:

  • Clasificación 1 o 2: Refinanciación a 60 meses.
  • Clasificación 3, 4 o 5: Refinanciación a 72 meses.

El Gerente General del Banco del Chubut, Gustavo González, enfatizó que este plan busca ser un puente para aquellos que enfrentan dificultades financieras, permitiéndoles ordenar sus finanzas y evitar el sobreendeudamiento. En un contexto económico desafiante, esta iniciativa representa un alivio significativo para miles de familias chubutenses.

Compartir artículo