Cositorto Acusa: Aportes a Santilli y Milei Sacuden la Campaña 2021/2023

Cositorto Acusa: Aportes a Santilli y Milei Sacuden la Campaña 2021/2023 - Imagen ilustrativa del artículo Cositorto Acusa: Aportes a Santilli y Milei Sacuden la Campaña 2021/2023

Leonardo Cositorto, el líder de Generación Zoe actualmente cumpliendo condena por estafa piramidal, ha generado una nueva controversia al afirmar que realizó aportes significativos a las campañas de Diego Santilli en 2021 y, según sus declaraciones, también a la de Javier Milei.

Cositorto Declara desde la Cárcel

Desde la Unidad Penal N.º 6 de Goya, Corrientes, Cositorto declaró a Radio Splendid que aportó 32.500 dólares a la campaña de Diego Santilli. “No tengo ningún problema con Santilli, lo que me molesta es que ahora salen a negarme”, expresó el empresario condenado por liderar un esquema Ponzi.

Cositorto se defendió de acusaciones similares a las que involucraron a José Luis Espert, afirmando: “Yo no soy ‘Fred’ Machado, me molesta que me nieguen y quieran mancharme. Los apoye (a Santilli) porque quería un cambio para la Argentina, así como aporté para Milei también”.

Reacciones y Antecedentes

En 2022, Santilli ya había negado cualquier vínculo con Cositorto, calificando las acusaciones como una “burda operación”. “No lo conozco, no tengo ningún vínculo. No sé quién es, nunca tuve relación en mi vida”, había declarado Santilli en ese momento.

Las afirmaciones de Cositorto resurgen en un contexto político delicado, generando interrogantes sobre la financiación de campañas y las posibles conexiones entre figuras políticas y personas condenadas por delitos financieros. La veracidad de las declaraciones de Cositorto aún está por confirmarse, pero sin duda añaden un nuevo capítulo a la ya compleja trama política argentina.

Posible Implicancia para Milei y Karina Milei

Si bien Cositorto no especificó el monto ni el año del aporte a la campaña de Javier Milei, esta declaración podría generar un nuevo escándalo, especialmente considerando las recientes acusaciones de corrupción que involucran a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y la posible participación de Karina Milei en un esquema de sobornos relacionados con la compra de medicamentos. La cercanía de figuras políticas a individuos con antecedentes penales siempre genera suspicacias y exige una investigación exhaustiva.

¿Qué sigue?

Será crucial observar cómo reaccionan los involucrados y si se inician investigaciones formales para esclarecer estos hechos. Las declaraciones de Cositorto, independientemente de su veracidad, han abierto un debate sobre la transparencia en la financiación de campañas y la necesidad de mayor control sobre las conexiones entre el poder político y el sector privado.

Compartir artículo