¡Temblor en Mendoza y San Juan! ¿Qué dice el Inpres? Detalles y Alerta

¡Temblor en Mendoza y San Juan! ¿Qué dice el Inpres? Detalles y Alerta - Imagen ilustrativa del artículo ¡Temblor en Mendoza y San Juan! ¿Qué dice el Inpres? Detalles y Alerta

Fuerte Sismo Sacude Mendoza y San Juan: ¿Qué Sabemos?

Un sismo de magnitud 4.6 en la escala de Richter generó alarma en las provincias de Mendoza y San Juan este lunes, interrumpiendo la siesta y activando los protocolos de emergencia. El movimiento telúrico, registrado a las 15:58, se sintió con fuerza en varias localidades, aunque afortunadamente, hasta el momento no se reportan daños materiales ni heridos.

Según el informe del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), el epicentro del temblor se localizó en el límite entre Mendoza y San Juan, específicamente a 104 km al noroeste de la ciudad de Mendoza, 105 km al suroeste de San Juan y 48 km al sur de Barreal. La profundidad del sismo fue considerable, alcanzando los 122 kilómetros, lo que explica su amplio alcance.

¿Dónde se sintió el temblor?

En Mendoza, el sismo se percibió claramente en Ciudad, Godoy Cruz, Guaymallén, Las Heras y Luján de Cuyo. También hubo reportes desde el Valle de Uco y la zona Este de la provincia. En San Juan, el temblor sacudió la capital y otras áreas cercanas al límite con Mendoza.

Las autoridades de ambas provincias se encuentran en alerta y monitoreando la situación. El Inpres continúa registrando la actividad sísmica en la región para detectar posibles réplicas. Se recomienda a la población mantener la calma y seguir las indicaciones de Defensa Civil en caso de nuevos movimientos.

Recomendaciones ante un sismo:

  • Mantener la calma y evitar el pánico.
  • Buscar refugio debajo de una mesa o escritorio resistente.
  • Alejarse de ventanas, espejos y objetos que puedan caer.
  • Si se encuentra en el exterior, alejarse de edificios, postes de luz y cables eléctricos.
  • Después del sismo, revisar las instalaciones de gas y electricidad.

Este evento sísmico sirve como recordatorio de la importancia de estar preparados para enfrentar este tipo de situaciones. Es fundamental conocer las medidas de seguridad y tener un plan de emergencia familiar.

Compartir artículo