¡Caos en Aeroparque! Taxistas vs. Apps: ¿Guerra por Pasajeros?

¡Caos en Aeroparque! Taxistas vs. Apps: ¿Guerra por Pasajeros? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Caos en Aeroparque! Taxistas vs. Apps: ¿Guerra por Pasajeros?

Violenta disputa estalla en Aeroparque: Taxistas y Conductores de Apps a las trompadas

Una batalla campal se desató en las inmediaciones del Aeroparque Jorge Newbery, protagonizada por taxistas y conductores de aplicaciones. El conflicto, aparentemente motivado por la disputa de pasajeros y la ocupación de espacios, escaló rápidamente a agresiones físicas, generando tensión y caos en la zona.

Según testigos presenciales y videos que circulan en redes sociales, la pelea se originó por la presunta invasión de choferes de aplicaciones en áreas tradicionalmente reservadas para los taxis. La bronca, que venía acumulándose desde hace tiempo, explotó en una serie de empujones, golpes y gritos, interrumpiendo el tránsito y generando momentos de alta tensión.

"¿Entendieron el mensaje? ¡Ahí no paren más!", se escucha en uno de los videos, evidenciando la territorialidad y la escalada de la conflictividad entre ambos grupos. Los taxistas denuncian una competencia desleal, argumentando que los conductores de apps no respetan las regulaciones y se quedan en la zona a la espera de pasajeros, afectando su trabajo.

Mariano, un taxista que dialogó con C5N, explicó que los choferes de aplicaciones, al dejar a sus pasajeros, deberían retirarse del lugar. Sin embargo, muchos de ellos se quedan en los alrededores a la espera de nuevas solicitudes, lo que consideran una práctica desleal. "Pedimos tener una competencia igualitaria", sentenció.

Este incidente pone de manifiesto la creciente tensión entre los servicios de transporte tradicionales y las nuevas plataformas digitales, un conflicto que se replica en diferentes ciudades del mundo. La falta de regulación clara y la disputa por el mercado de pasajeros alimentan la confrontación, generando situaciones como la vivida en Aeroparque.

¿Qué soluciones se vislumbran para evitar futuros incidentes?

  • Mayor control y fiscalización por parte de las autoridades.
  • Establecimiento de reglas claras y equitativas para ambos servicios.
  • Diálogo y negociación entre taxistas y representantes de las aplicaciones.
  • Implementación de tecnologías que permitan una distribución más justa de los pasajeros.

La escalada de violencia en Aeroparque es una señal de alerta que exige una pronta intervención para evitar que estos episodios se repitan. La convivencia pacífica entre taxistas y conductores de apps es fundamental para garantizar un servicio de transporte eficiente y seguro para todos los usuarios.

Compartir artículo