Guerra de Motos en La Plata: ¿Quiénes son los Tehuelches MC?
La ciudad de La Plata fue escenario de violentos incidentes entre grupos de motociclistas, reviviendo viejas rivalidades y poniendo en el centro de la escena a un grupo argentino con raíces patagónicas: los Tehuelches MC.
Enfrentamiento y Recuerdos
Las cámaras de seguridad captaron corridas y hasta una emboscada, en un fin de semana marcado por el encuentro anual de los Hells Angels en la capital bonaerense. Estas imágenes trajeron a la memoria el recordado enfrentamiento entre los Hells Angels y los Tehuelches MC, un incidente que dejó gravemente herido a Dani La Muerte, custodio de Ricardo Fort.
¿Quiénes son los Tehuelches MC?
Los Tehuelches MC son un grupo de motoqueros argentino que toma su nombre del pueblo indígena Tehuelche, originario de la Patagonia. Formados en 1998, cuentan con miembros en Argentina, México y Paraguay. Su presencia se hace notar con camperas y chalecos de cuero que exhiben la inscripción "Tehuelches", "MC" y "Argentina", junto con su logo: el rostro de un cacique tehuelche.
Mientras que los Hells Angels tienen una larga historia que se remonta a la década de 1940 en California, Estados Unidos, los Tehuelches MC representan una faceta local de la cultura motoquera. A pesar de su menor visibilidad en redes sociales, con su última publicación en Instagram hace seis años, su nombre resuena en el ambiente.
El Incidente en la Estación de Servicio
En medio de la confusión, un miembro de los Hells Angels, herido tras los enfrentamientos, buscó ayuda en una estación de servicio. Un empleado relató cómo el hombre, visiblemente afectado, se desplomó tras pedir auxilio. La policía y una ambulancia llegaron rápidamente al lugar, aunque se desconoce si el individuo pertenecía a alguno de los grupos en conflicto.
Un Conflicto Latente
Los incidentes en La Plata reavivan la tensión entre estos grupos y ponen de manifiesto la complejidad de la cultura motoquera. Si bien los Hells Angels han intentado proyectar una imagen más amigable, los recuerdos del pasado, como el ataque a Dani La Muerte, persisten en la memoria colectiva.