Infantino en Chile: Fútbol, Diplomacia y la Sombra de Trump

Infantino en Chile: Fútbol, Diplomacia y la Sombra de Trump - Imagen ilustrativa del artículo Infantino en Chile: Fútbol, Diplomacia y la Sombra de Trump

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, tuvo una intensa jornada en Chile, marcada por la inauguración de un nuevo complejo deportivo y reuniones clave con dirigentes del fútbol local. Su visita, sin embargo, se vio eclipsada por las declaraciones de Donald Trump sobre la posible remoción de Boston como sede del Mundial 2026 debido a preocupaciones de seguridad.

Infantino en Chile: Un Impulso al Fútbol Formativo

La visita de Infantino se centró en tres ejes principales. Primero, la inauguración del Centro de Alto Rendimiento José Sulantay en Peñalolén, un proyecto financiado por la FIFA con U$S 1,4 millones. Este centro, equipado con canchas, gimnasio y oficinas técnicas, busca ser un pilar para el desarrollo del fútbol formativo chileno.

Infantino, junto a Pablo Milad (presidente de la ANFP) y Alejandro Domínguez (presidente de la Conmebol), encabezó el corte de cinta. Marco Antonio Sulantay, hijo del recordado entrenador, también tuvo un rol simbólico en el acto. “Es un orgullo que el nombre de mi padre quede ligado al futuro del fútbol chileno”, comentó el diputado.

Reuniones Estratégicas y un Almuerzo Exclusivo

Después de la inauguración, Infantino se reunió con los presidentes de los clubes chilenos en un almuerzo reservado en Viña Cousiño. La invitación fue estrictamente personal, sin posibilidad de enviar representantes, demostrando la importancia que la FIFA le da a la relación directa con los líderes del fútbol local.

La Amenaza de Trump y el Mundial 2026

Mientras Infantino cumplía su agenda en Chile, las declaraciones de Donald Trump generaban controversia. En una reunión con Javier Milei, Trump insinuó la posibilidad de quitarle la sede del Mundial 2026 a Boston debido a problemas de seguridad, criticando a la alcaldesa Michelle Wu.

“Podríamos sacarla. Amo a la gente de Boston… Pero su alcalde no es buena… Si alguien está haciendo un mal trabajo y si siento que hay condiciones inseguras, llamaría a Gianni (Infantino), el presidente de la FIFA, que es fenomenal, y le diría, 'Trasladémoslo a otra ubicación.' Y él lo haría”, declaró Trump.

Trump también puso en duda a Los Ángeles como sede de los Juegos Olímpicos 2028, advirtiendo que podría moverlos si no considera que estén preparados adecuadamente. Estas declaraciones generan incertidumbre sobre el futuro de estos eventos deportivos en Estados Unidos.

Si bien las estadísticas oficiales demuestran que el crimen con armas ha bajado bajo la gestión de la alcaldesa Wu, las palabras de Trump añaden una capa de tensión política al ya complejo entramado de la organización de eventos deportivos de gran magnitud.

Compartir artículo