Adiós a Luis Pedro Toni: Susana Roccasalvo lo Despide con Emoción
El mundo del espectáculo argentino está de luto. La partida de Luis Pedro Toni, a los 91 años, deja un vacío irremplazable. Periodista, crítico de cine y figura clave de APTRA, Toni marcó a generaciones de profesionales con su sabiduría y calidez. Susana Roccasalvo, visiblemente emocionada, le rindió un sentido homenaje en su programa Implacables, transmitido por El Nueve.
Un Legado Imborrable
Roccasalvo, con la voz entrecortada, expresó: "El martes pasado nos dejó una leyenda del periodismo de espectáculos, un hombre del que todos, inclusive yo, y todas las generaciones que le siguieron, aprendimos: Luis Pedro Toni". Recordó su agudeza en las críticas de cine, su humor y su vasta cultura. "Lo vamos a extrañar muchísimo en la televisión, en la radio, en APTRA", agregó.
Toni fue un pionero, junto a figuras como Lucho Avilés, en el periodismo de espectáculos. Su pasión por el cine era innegable, y su análisis, siempre perspicaz y entretenido, cautivó al público durante décadas. El programa Implacables emitió un emotivo tape con imágenes de archivo que repasaron su extensa trayectoria.
De la Radio a la Televisión: Un Recorrido Brillante
Luis Pedro Toni inició su carrera en 1955 como columnista político. Transitó por importantes medios gráficos, como el diario La Razón, y radiales, compartiendo micrófonos con grandes figuras como Antonio Carrizo y Cacho Fontana. En televisión, se destacó en Nuevediario y Polémica en el Bar. Incluso incursionó en el cine, participando en varias películas.
- Comienzos en la revista Criterio (1955).
- Diario La Razón (1958-1984).
- Radio Rivadavia con Carrizo, Fontana, Larrea, Mareco.
- Nuevediario (Canal 9).
- Polémica en el Bar.
Su partida representa una gran pérdida para el periodismo argentino. Su legado perdurará en la memoria de quienes lo admiraron y aprendieron de él.