Seguros en Argentina: ¿Sobrecostos y Judicialización Amenazan el Sector?
El sector de seguros en Argentina enfrenta desafíos cruciales que impiden su pleno desarrollo. La excesiva judicialización de los siniestros y la alta carga tributaria emergen como obstáculos principales, según referentes del sector. Estos temas, junto con estrategias para impulsar el crecimiento, serán el foco de la Segunda Cumbre Aseguradora, que se celebrará el 22 de octubre en la Bolsa de Comercio bajo el lema "Confianza que protege, inversión que transforma".
Judicialización y Sobrecostos: Un Freno al Crecimiento
Representantes de las principales asociaciones del sector, incluyendo la Asociación Argentina de Compañías de Seguros (AACS), Aseguradoras de Vida y Retiro de Argentina (AVIRA), la Asociación de Aseguradores de Argentina (ADEAA), la Unión de Aseguradoras de Riesgos de Trabajo (UART) y la Asociación de Aseguradoras del Interior de la República Argentina (ADIRA), se reunieron para debatir estos desafíos. Gustavo Trías (AACS) destacó el impacto negativo de la inflación y los problemas de desabastecimiento en la reposición de automóviles y maquinarias. La apertura de importaciones ha traído cierta calma en los precios relativos, permitiendo a algunas ramas reconstruir precios bajos.
Irene Capuselli (AVIRA) señaló una mejora en la oferta de seguros de personas, permitiendo ofrecer productos más adecuados a las necesidades de los clientes con expectativas de cobertura a largo plazo. Mara Bettiol (UART) añadió que el ordenamiento macroeconómico actual pone de manifiesto la necesidad de reformas estructurales.
El Rol del Contexto Macroeconómico
El contexto macroeconómico juega un papel fundamental en el desarrollo del sector asegurador. La estabilidad de precios y la disponibilidad de insumos son cruciales para garantizar la solvencia y la capacidad de respuesta de las compañías de seguros. La cumbre aseguradora busca generar un espacio de diálogo y propuestas para superar los desafíos y aprovechar las oportunidades que presenta el mercado argentino.
- Judicialización excesiva de siniestros.
- Alta carga tributaria.
- Impacto de la inflación.
- Problemas de desabastecimiento.