¡Temblor en Mendoza! Fuerte sismo sacude la provincia: ¿Qué hacer?

¡Temblor en Mendoza! Fuerte sismo sacude la provincia: ¿Qué hacer? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Temblor en Mendoza! Fuerte sismo sacude la provincia: ¿Qué hacer?

Un sismo de considerable magnitud sacudió la provincia de Mendoza en la mañana de hoy, generando alarma y activando protocolos de emergencia en diversas instituciones educativas. El temblor, ocurrido a las 11:08, tuvo su epicentro en el límite con San Juan, a 86 km al NE de Los Andes, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).

La intensidad del sismo alcanzó los 4,8 grados en la escala de Richter, con una profundidad de 138 kilómetros. Afortunadamente, hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni personas heridas. Sin embargo, la percepción del temblor fue lo suficientemente fuerte como para generar preocupación en la población.

Colegios Evacúan Estudiantes Tras el Sismo

Ante la magnitud del evento, varios colegios de Mendoza activaron sus planes de contingencia, evacuando a los estudiantes hacia zonas seguras. El Departamento de Aplicación Docente (DAD) fue uno de los establecimientos que implementó este protocolo, priorizando la seguridad de los alumnos.

Este es el segundo sismo de relativa intensidad que se ha percibido en la provincia en los últimos días. El miércoles pasado, otro temblor con epicentro en Chile también se sintió en Mendoza, lo que incrementa la sensación de vulnerabilidad ante este tipo de fenómenos naturales.

¿Qué Hacer Durante un Temblor? Consejos Clave

  • Mantén la calma: El pánico puede llevar a tomar decisiones erróneas.
  • Busca refugio: Métete debajo de una mesa o escritorio resistente.
  • Aléjate de ventanas y objetos que puedan caer: Protégete de posibles golpes.
  • Si estás al aire libre: Aléjate de edificios, postes de luz y cables.
  • Después del temblor: Verifica si hay heridos y evalúa los daños en tu hogar.

Es fundamental que la población esté preparada para enfrentar este tipo de situaciones. Conocer los protocolos de seguridad y mantener la calma son claves para minimizar los riesgos y proteger la integridad física.

Las autoridades recomiendan revisar las estructuras de las viviendas y edificios para detectar posibles daños y reportarlos a las autoridades competentes. La prevención es la mejor herramienta para enfrentar los riesgos sísmicos.

Compartir artículo