Milei Cumple 55: Festejo Íntimo y Cambios en el Gabinete Post-Elecciones

Milei Cumple 55: Festejo Íntimo y Cambios en el Gabinete Post-Elecciones - Imagen ilustrativa del artículo Milei Cumple 55: Festejo Íntimo y Cambios en el Gabinete Post-Elecciones

Javier Milei celebra hoy su cumpleaños número 55 en un ambiente de cambios y definiciones políticas. Mientras se prepara para un festejo íntimo en la residencia de Olivos, el presidente ultima detalles de los ajustes que realizará en su Gabinete tras las elecciones legislativas del próximo domingo.

Werthein Presentó su Renuncia

En un contexto de reestructuración gubernamental, el canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia a Javier Milei, según confirmaron fuentes oficiales. La salida del ministro de Relaciones Exteriores se hará efectiva el lunes, un día después de los comicios. Esta decisión se produce tras la polémica generada por la reunión con Donald Trump en la Casa Blanca, donde Werthein fue señalado por supuestas confusiones del mandatario estadounidense.

Celebración Íntima y Reflexión Estratégica

Fuentes cercanas al Ejecutivo señalan que Milei aprovechará el día de su cumpleaños para descansar y reunirse con su círculo cercano. Este momento de reflexión estratégica le permitirá evaluar los resultados de la campaña y planificar los próximos pasos de su gestión. La celebración en Olivos será un espacio para recargar energías antes de retomar el ritmo de la gestión y avanzar con los cambios en el Gabinete.

Caravana en Córdoba y Cierre de Campaña en Rosario

Previo a su cumpleaños, Milei encabezó una caravana en Córdoba junto a su hermana, Karina Milei, y al candidato a diputado nacional Gonzalo Roca. Durante el evento, el presidente instó a votar por La Libertad Avanza y destacó los avances en la lucha contra el narcotráfico y la inseguridad. El cierre de campaña tendrá lugar en Rosario, donde se espera un fuerte respaldo a las propuestas del gobierno.

Sin embargo, es importante recordar el Escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) donde Se revelaron audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, en los que denuncia un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según Spagnuolo, Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores. Se estima que el esquema generaba entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales. Aunque la hermana del presidente de la republica no ha sido formalmente imputada, su nombre (Karina) como javier milei han sido vinculados al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS .

El futuro político de Milei y su gobierno dependerá en gran medida de los resultados de las elecciones y de la capacidad del presidente para consolidar su equipo y llevar adelante las reformas prometidas.

Compartir artículo