¡Alerta! Fentanilo Contaminado: Muertes se Disparan a Cifra Record

¡Alerta! Fentanilo Contaminado: Muertes se Disparan a Cifra Record - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta! Fentanilo Contaminado: Muertes se Disparan a Cifra Record

Tragedia Sanitaria: Aumentan las Muertes por Fentanilo Contaminado

La crisis del fentanilo contaminado en Argentina se agrava. El último reporte del Boletín Epidemiológico Nacional revela que el número de fallecidos ha ascendido a 48, una cifra alarmante que supera el 60% de los casos confirmados. Este trágico brote ha afectado a pacientes en diversas provincias, generando una ola de preocupación y exigiendo respuestas urgentes por parte de las autoridades sanitarias.

El Ministerio de Salud de la Nación informó que las víctimas fueron tratadas con fentanilo de uso medicinal contaminado con bacterias peligrosas, incluyendo Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia pickettii. El medicamento, producido por HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, ha sido objeto de una investigación exhaustiva.

Hospitales Afectados y Medidas Urgentes

El brote se ha concentrado en 19 establecimientos de salud en la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, Neuquén y Santa Fe. Entre las instituciones afectadas se encuentran el Hospital Italiano de La Plata, el Hospital José María Cullen de Santa Fe y el Hospital de Emergencias Doctor Clemente Álvarez, entre otros. Las autoridades han ordenado el retiro inmediato de todas las partidas de “Fentanilo HLB 0,05 mg/ml por 5 ml” para evitar nuevas contaminaciones.

¿Qué es el Fentanilo y Por Qué es Tan Peligroso?

El fentanilo es un opioide sintético extremadamente potente, utilizado principalmente para el manejo del dolor severo. Su potencia es significativamente mayor que la de la morfina y la heroína. En Argentina, se utiliza desde hace décadas en medicina humana y veterinaria. Sin embargo, la contaminación de los lotes ha transformado este medicamento esencial en una amenaza mortal.

Investigación en Curso y Búsqueda de Responsables

La investigación judicial está en marcha para determinar las responsabilidades de los laboratorios Pharma Group S.A. y Ramallo S.A. en la producción y distribución de los lotes contaminados. El Hospital Italiano de La Plata, uno de los primeros en denunciar la relación entre las muertes y el fentanilo contaminado, se ha presentado como querellante en la causa.

  • ¿Cómo se contaminó el fentanilo? La investigación busca determinar el origen de la contaminación bacteriana durante el proceso de fabricación.
  • ¿Qué medidas se están tomando para evitar futuros brotes? Las autoridades sanitarias han reforzado los controles de calidad y la vigilancia epidemiológica.
  • ¿Qué hacer si sospecho que he sido afectado? Consulte inmediatamente a un médico y notifique su caso a las autoridades sanitarias.

La gravedad de esta situación exige una respuesta contundente y transparente para garantizar la seguridad de los pacientes y evitar que tragedias como esta se repitan.

Compartir artículo