¡Glastonbury en Shock! Artistas Bajo Investigación Policial
El festival de Glastonbury, conocido por su música y ambiente único, se ha visto envuelto en controversia este año. La policía ha iniciado una investigación formal sobre las actuaciones de Bob Vylan y Kneecap, dos grupos que generaron polémica durante sus presentaciones.
Según informaron las autoridades de Avon y Somerset, se está revisando el material de video y audio de los shows, catalogados como un "incidente de orden público". La investigación busca determinar si se infringió alguna ley, incluyendo aquellas relacionadas con crímenes de odio. Un portavoz policial declaró que "no hay lugar para el odio en la sociedad".
Bob Vylan y sus controvertidos cánticos
Pascal Robinson-Foster, integrante del dúo punk-rap Bob Vylan, lideró cánticos de "Muerte, muerte al IDF" (en referencia a las Fuerzas de Defensa de Israel) y mencionó trabajar para un "put* sionista" durante su actuación en el escenario West Holts. Estos comentarios desataron una fuerte reacción, llevando a la BBC a lamentar no haber cortado la transmisión en vivo del show, calificando las declaraciones como "sentimientos antisemitas totalmente inaceptables". Además, se ha informado que Estados Unidos está revocando las visas de la banda.
Kneecap y sus críticas al Primer Ministro
El grupo irlandés Kneecap también generó controversia al liderar cánticos contra el Primer Ministro británico Keir Starmer. Su actuación ya había sido objeto de debate previo debido a la participación de Liam Óg Ó hAnnaidh, miembro del grupo, quien enfrenta cargos bajo la Ley de Terrorismo.
El festival continúa su curso... con controversia
Mientras tanto, miles de asistentes al festival emprenden el regreso a casa, tras un fin de semana intenso de música y emociones. Los equipos de limpieza trabajan arduamente para dejar el sitio en condiciones óptimas para el año sabático que se tomará el festival en 2026.
La polémica generada por las actuaciones de Bob Vylan y Kneecap sin duda marcará esta edición de Glastonbury, planteando interrogantes sobre los límites de la libertad de expresión y la responsabilidad de los artistas en un evento de esta magnitud.