¡9 de Julio Explota! Reviví el Día que Argentina Gritó Independencia

¡9 de Julio Explota! Reviví el Día que Argentina Gritó Independencia - Imagen ilustrativa del artículo ¡9 de Julio Explota! Reviví el Día que Argentina Gritó Independencia

Cada 9 de julio, Argentina se viste de celeste y blanco para conmemorar el Día de la Independencia, una fecha clave en nuestra historia. Fue un 9 de julio de 1816 en la ciudad de San Miguel de Tucumán donde el Congreso General Constituyente firmó el Acta de la Independencia, un documento que marcó el fin del dominio español y el nacimiento de una nación libre.

El Camino Hacia la Libertad: De Mayo a Tucumán

El proceso independentista no fue un camino fácil ni rápido. Se inició tras la Revolución de Mayo de 1810, cuando comenzaron los debates sobre cómo y cuándo declarar la Independencia. Sin embargo, las diferencias internas y la inestabilidad política postergaron la decisión hasta 1816.

En aquellos años, dos figuras destacadas representaban visiones opuestas sobre el futuro del país. Mariano Moreno, un ferviente revolucionario, proponía una transformación radical de la sociedad y la economía. Por otro lado, Cornelio Saavedra abogaba por un cambio gradual y conservador.

El Congreso de Tucumán: Un Momento Decisivo

En julio de 1816, Ignacio Álvarez Thomas convocó al Congreso General Constituyente en Tucumán. Los diputados, representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, se reunieron para debatir el futuro del país. Uno de los primeros temas a tratar fue la forma de gobierno. Si bien muchos preferían una monarquía constitucional, influenciados por el modelo europeo, finalmente se impuso la voluntad de declarar la Independencia y construir una nación soberana.

El Acta de Independencia fue firmada por los 29 diputados presentes, un acto de valentía y determinación que selló el destino de Argentina. A pesar de las ausencias y controversias, la declaración resonó en todo el continente y marcó un hito en la lucha por la emancipación americana.

Celebración con Controversia: Milei y el 9 de Julio

Este año, la celebración del 9 de Julio se vio envuelta en controversia debido a la visita del presidente Javier Milei a Tucumán. Inicialmente prevista, la visita fue acortada y el desfile tradicional fue suspendido, generando críticas y debates sobre el valor patriótico que se le otorga a esta fecha.

La pregunta que surge es si el fervor patriótico reside en los actos protocolares o en la reflexión sobre los valores de libertad e independencia que dieron origen a nuestra nación. Más allá de las polémicas, el 9 de Julio sigue siendo un día para recordar y celebrar la historia de Argentina.

Compartir artículo