¡Djokovic Revela Su Secreto! Así Remontó en Wimbledon (Y Federer Miraba)

¡Djokovic Revela Su Secreto! Así Remontó en Wimbledon (Y Federer Miraba) - Imagen ilustrativa del artículo ¡Djokovic Revela Su Secreto! Así Remontó en Wimbledon (Y Federer Miraba)

Novak Djokovic lo hizo de nuevo. En un partido vibrante contra Alex de Minaur en los octavos de final de Wimbledon, el tenista serbio demostró por qué es considerado uno de los mejores de la historia. Pero más allá de la victoria, lo que llamó la atención fue la técnica que utilizó para superar un comienzo adverso y llevarse el partido.

"Probablemente sea la primera vez que me ve y gano el partido. Los dos últimos los perdí. Es bueno romper la maldición", dijo Djokovic con alivio y humor, tras vencer a De Minaur. La victoria no solo lo acerca a igualar el récord de ocho títulos en Wimbledon, sino que también estuvo marcada por la presencia de una leyenda en las gradas: Roger Federer.

El Partido: Una Batalla Épica

El encuentro tuvo todos los condimentos de una final anticipada. Djokovic, con 38 años, se enfrentó a un rival 12 años menor y a sus propios límites. El primer set fue un golpe duro, con De Minaur imponiéndose 1-6. El público, expectante, vio a un Djokovic visiblemente agotado y con dificultades en su juego.

Pero el serbio no se rindió. Entre sets, se lo vio sin camiseta, aplicando técnicas de respiración y estiramientos. Una imagen de vulnerabilidad poco común en un deportista de su calibre.

La Técnica Secreta de Djokovic

Si bien Djokovic no detalló específicamente la técnica, se sabe que el tenista trabaja con expertos en respiración y mindfulness para controlar sus emociones y mejorar su rendimiento en la cancha. Estas técnicas le permiten mantener la calma bajo presión, recuperarse rápidamente entre puntos y tomar decisiones más acertadas.

Federer Presente: Un Condimento Especial

La presencia de Roger Federer en el palco real añadió un toque especial al partido. Djokovic no ocultó su admiración por el suizo: "Obviamente es genial tener a Roger aquí. Es un gran campeón, alguien a quien admiré y respeté mucho. Compartimos el escenario durante años y es bueno tenerlo de vuelta en su torneo más exitoso y favorito".

En definitiva, la victoria de Djokovic en Wimbledon no solo fue un triunfo deportivo, sino también una muestra de su resiliencia y capacidad para superar la adversidad, con una técnica que, aunque "parece simple", es fundamental para su éxito.

Compartir artículo