¡Alerta Provincias! ¿Milei en Guerra por los Fondos Clave? 🔥

¡Alerta Provincias! ¿Milei en Guerra por los Fondos Clave? 🔥 - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta Provincias! ¿Milei en Guerra por los Fondos Clave? 🔥

Tensión Nación-Provincias: ¿Quién Controla los Fondos?

Las provincias argentinas buscan desesperadamente aumentar su participación en los fondos federales, mientras el gobierno de Javier Milei se resiste, alegando que estas iniciativas amenazan el equilibrio fiscal. En el primer semestre de 2025, las transferencias automáticas a las provincias crecieron un 3,5% en términos reales, pero siguen siendo insuficientes para cubrir sus necesidades.

Este jueves, los gobernadores intentarán aprobar leyes que les permitan captar una mayor proporción de los fondos provenientes del Impuesto a los Combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Sin embargo, el gobierno de Milei advierte que la aprobación de estas normas podría generar volatilidad en el mercado cambiario y otras variables financieras.

La Visión de Milei: ¿Casta Política Atacando?

El presidente Milei ha acusado a la "casta política" de intentar desestabilizar la economía, señalando que sus acciones impactan negativamente en el riesgo país y generan volatilidad en el tipo de cambio. Esta confrontación plantea un desafío para la gobernabilidad y la estabilidad económica del país.

Según informes de Politikon Chaco y el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), las transferencias automáticas a las provincias alcanzaron los $28,527 billones en el primer semestre de 2025, lo que representa un aumento nominal del 57,6%. Sin embargo, al descontar la inflación, el aumento real se reduce significativamente.

  • Coparticipación Federal: Sufrió una desaceleración debido a la caída en la recaudación de tributos fundamentales.
  • Impuesto a las Ganancias: Disminuyó un 20% real interanual, afectando directamente las transferencias a las provincias.
  • ATN: Siguen siendo un punto de conflicto clave entre las provincias y el Gobierno central.

La disputa por los fondos federales promete intensificarse en los próximos meses, generando incertidumbre sobre el futuro de las finanzas provinciales y la relación entre el gobierno nacional y los gobernadores.

Compartir artículo