¡Atención Monotributistas! Cambios CLAVE en Ganancias y Facturación
El Impuesto a las Ganancias y el Monotributo se actualizan tras conocerse el dato de inflación del primer semestre del año, que el INDEC publicará este lunes. Se estima un aumento del 15,3/15,6%, lo que impactará en el Mínimo no Imponible y las escalas del Impuesto a las Ganancias. También se ajustarán los niveles de facturación de las categorías y el valor de las cuotas del Monotributo.
Además, este porcentaje de inflación de junio determinará el aumento de las jubilaciones y pensiones para el mes de agosto.
¿Cómo impactan estos cambios?
Las deducciones y alícuotas de Ganancias se actualizan semestralmente según la evolución del IPC en los meses de enero y julio. De la misma manera, se actualiza el Monotributo en los montos de facturación, alquileres devengados, el monto del impuesto y las cotizaciones previsionales.
Mínimo No Imponible en Ganancias
El mínimo no imponible de Ganancias, que indica los ingresos que se pueden percibir sin estar alcanzado por este impuesto, pasaría de $2,3 millones a $2,6 millones mensuales para solteros sin hijos. Para casados con dos hijos, este valor se elevaría de $3 millones a casi $3,5 millones.
También se incrementarán los valores máximos deducibles del ingreso sujeto al impuesto (base imponible) por gastos como salarios del servicio doméstico, gastos educativos de los hijos y alquiler de la vivienda. Estas deducciones deben registrarse en el Formulario F572Web a través del sistema Siradig Trabajador.
Los ingresos que superen el Mínimo No Imponible y demás deducciones estarán sujetos a alícuotas progresivas que oscilan entre el 5% y el 35%, aplicadas sobre la ganancia neta.
Nuevos topes para Monotributo
En el caso del Monotributo, la primera categoría (A) podría facturar hasta $9 millones anuales, en comparación con los $7.813.063 actuales. La categoría más alta alcanzaría los $95 millones anuales, superando los $82.370.281 previos.
Las cuotas mensuales también experimentarán un aumento estimado del 15,3/15,6%. Por ejemplo, la categoría A pasaría de $32.221 a poco más de $37.000, mientras que la categoría B aumentaría de $36.679 a más de $42.000.
Ajuste Semestral Clave
Este ajuste es el segundo del año, siguiendo la reforma fiscal que establece actualizaciones semestrales basadas en el nivel general de precios: la primera para enero-junio y la segunda para julio-diciembre.
El ajuste correspondiente a los ingresos percibidos antes de la actualización se incorporará en la liquidación anual, excepto en casos de finalización de la relación laboral, donde se realizará en la liquidación final. Dado que los pagos de julio no reflejaron la nueva escala, el primer ajuste se verá en el próximo salario.
Se estima que la inflación de junio rondará el 2%, lo que resultaría en un ajuste semestral del 15,56% para Ganancias y Monotributo.
El mínimo no imponible mensual se estimaría en $2.640.703 para trabajadores.