¡Alerta COVID! ¿Llegó la Variante 'Frankenstein' a Argentina? 🦠
Nueva Subvariante de Ómicron en Alerta Mundial
Una nueva subvariante de Ómicron, apodada 'Frankenstein' (XFG o Stratus), está generando preocupación a nivel global. Esta variante, resultado de la recombinación de dos mutaciones genéticas previas, ha sido detectada en varios países y se encuentra bajo vigilancia por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El Instituto Oswaldo Cruz de Brasil confirmó su presencia en Río de Janeiro, San Pablo, Ceará y Santa Catarina. La variante XFG fue detectada en 46 casos de COVID-19 diagnosticados entre el 1 y el 8 de julio, lo que representa el 62% de los genomas analizados durante el periodo mencionado.
¿Qué sabemos de la variante 'Frankenstein'?
Esta subvariante, detectada inicialmente en el sudeste asiático, se propaga rápidamente por el mundo. Si bien presenta mutaciones en su genoma, los estudios iniciales no muestran un aumento en la gravedad de los casos, ni un impacto significativo en la eficacia de las vacunas y los antivirales.
En Canarias, la variante Stratus circula desde finales de mayo sin causar mayor gravedad en los casos detectados. Los síntomas más comunes son dolor de garganta intenso, afonía y mucha mucosidad nasal.
¿Llegó a Argentina?
Aunque no se ha informado oficialmente sobre la presencia de la variante 'Frankenstein' en Argentina, la baja secuenciación genómica del virus dificulta su detección precisa. La información no está disponible públicamente desde el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) desde hace casi dos meses.
Es fundamental mantener la vigilancia epidemiológica y seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias para prevenir la propagación del virus y proteger la salud pública.
- Mantener la higiene de manos.
- Ventilar los ambientes.
- Consultar al médico ante la aparición de síntomas.