¡Bombazo Millonario! River Usa Ex-Jugadores Para Cerrar 2 Refuerzos Clave

¡Bombazo Millonario! River Usa Ex-Jugadores Para Cerrar 2 Refuerzos Clave - Imagen ilustrativa del artículo ¡Bombazo Millonario! River Usa Ex-Jugadores Para Cerrar 2 Refuerzos Clave

River Plate está moviendo cielo y tierra para complacer a Marcelo Gallardo en este mercado de pases. Tras arduas negociaciones, el club de Núñez está a un paso de cerrar las incorporaciones de Juan Portillo y Matías Galarza Fonda, dos jugadores clave para la estructura que el técnico busca para la nueva temporada.

¿Quiénes son los refuerzos?

Las negociaciones, que avanzaron rápidamente, permitirían al club sumar dos refuerzos clave. La operación representa una inversión importante, ya que River desembolsaría 8.5 millones de dólares netos para quedarse con el 100% de la ficha de Portillo y el 70% de los derechos de Galarza Fonda.

La clave: Girotti y Vigo

Para afrontar los impuestos de estas negociaciones, River cederá los derechos económicos que aún posee sobre Federico Girotti (25%) y Alex Vigo (10%). De esta manera, el club optimiza recursos y logra concretar estas incorporaciones sin afectar su liquidez a corto plazo.

Juan Portillo, de 25 años, destaca por su polifuncionalidad. Puede jugar como marcador central, lateral o volante central, lo que lo convierte en una pieza valiosa para el esquema de Gallardo. Su versatilidad y despliegue físico lo convirtieron en uno de los principales objetivos del entrenador. Ha jugado en Crucero del Norte, Deportivo Itapuense, Unión y Talleres.

Matías Galarza Fonda, de 23 años, es un volante zurdo con proyección y presencia en la selección paraguaya (aunque está nacionalizado argentino, por lo que no ocupa plaza de extranjero). El mediocampista busca consolidarse en el fútbol argentino y aportar su calidad al mediocampo de River.

Con estas incorporaciones, River Plate busca reforzar su plantel y afrontar con éxito los desafíos de la próxima temporada. La estrategia de incluir porcentajes de jugadores como Girotti y Vigo demuestra la habilidad de la dirigencia para optimizar recursos y cumplir con los deseos del entrenador.

Compartir artículo