¡Alerta Bucal! ANMAT prohíbe esta pasta dental ¡URGENTE!

¡Alerta Bucal! ANMAT prohíbe esta pasta dental ¡URGENTE! - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta Bucal! ANMAT prohíbe esta pasta dental ¡URGENTE!

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha emitido una alerta y prohibido la comercialización de la crema dental anti-caries con flúor Colgate Total Clean Mint en todo el territorio nacional. La medida, publicada en el Boletín Oficial bajo la Disposición 5126/2025, responde a un creciente número de reportes de eventos adversos asociados al uso del producto.

¿Qué está pasando con Colgate Total Clean Mint?

Según la ANMAT, se han recibido reportes de usuarios en Argentina y antecedentes de las autoridades sanitarias brasileñas que alertan sobre posibles reacciones adversas. Hasta el 7 de julio de 2025, Colgate-Palmolive Argentina S.A. había recopilado 19 casos, y la ANMAT recibió 2 casos adicionales hasta el 15 de julio. En Brasil, la cifra asciende a más de 11.440 casos desde el lanzamiento del producto en julio de 2024.

Síntomas Reportados

Los síntomas más comunes reportados tras el uso de esta pasta dental incluyen:

  • Irritación e inflamación en la boca
  • Ampollas
  • Aftas
  • Ardor
  • Dolor
  • Molestias localizadas en labios, lengua y encías

¿Cuál es la causa de las reacciones?

La ANMAT señala que la causa de los eventos adversos podría estar vinculada a un ingrediente saborizante utilizado por primera vez en este producto. Informes in vitro de la propia empresa indican que dicho ingrediente podría causar irritación en membranas celulares de la mucosa oral.

¿Qué hacer si usaste esta pasta dental?

Si has utilizado Colgate Total Clean Mint y experimentas alguno de los síntomas mencionados, se recomienda suspender su uso inmediatamente y consultar a un profesional de la salud. Además, la ANMAT insta a la población a reportar cualquier reacción adversa a través de sus canales oficiales.

La ANMAT ha solicitado a Colgate-Palmolive Argentina S.A. que presente evidencia comprobable mediante estudios o evaluaciones concluyentes que confirmen la seguridad del producto. Mientras tanto, la prohibición de uso, distribución y comercialización se mantendrá vigente de manera preventiva.

Compartir artículo