¡Alerta Roja! Acindar Frena Plantas y Suspende Trabajadores: ¿Qué Pasó?

¡Alerta Roja! Acindar Frena Plantas y Suspende Trabajadores: ¿Qué Pasó? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta Roja! Acindar Frena Plantas y Suspende Trabajadores: ¿Qué Pasó?

La industria metalúrgica argentina enfrenta un momento crítico. La empresa Acindar, una de las principales siderúrgicas del país, ha debido paralizar significativamente su producción en Villa Constitución, Santa Fe, generando preocupación entre los trabajadores y el sector en general.

Paralización y Suspensiones en Acindar

Según informaron fuentes gremiales y de la empresa, Acindar ha interrumpido alrededor del 80% de sus operaciones, incluyendo la acería y el tren laminador. Esta medida, calendarizada entre el 26 de julio y el 4 de agosto, afecta directamente a unos 200 trabajadores que han sido suspendidos. La decisión se tomó debido a una fuerte caída en la demanda, impactando la producción y la estabilidad laboral.

¿Qué está pasando con la demanda?

Christian Miguez, de la comisión interna de Acindar Villa Constitución y referente de la UOM, ya había advertido sobre la dramática situación que atraviesa la empresa. La paralización de la obra pública y la retracción de la economía general del país han golpeado duramente la demanda de materiales, obligando a Acindar a tomar medidas drásticas.

  • Paralización de la obra pública
  • Retracción de la economía general
  • Aumento de importaciones, especialmente desde China

Acuerdos y Perspectivas Futuras

A principios de año, Acindar, propiedad del grupo ArcelorMittal, firmó un acuerdo con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) para establecer un esquema de suspensiones que abarca a más de 900 empleados. Bajo este acuerdo, los trabajadores reciben el 75% de su salario durante los días de suspensión. Sin embargo, la continuidad de esta situación genera incertidumbre sobre el futuro de los puestos de trabajo.

Pablo González, secretario general de la UOM en Villa Constitución, expresó su preocupación por la situación y advirtió sobre la posibilidad de conflictos si la situación no mejora. Aunque por ahora no hay despidos, se están ofreciendo retiros voluntarios, pero la presión sobre la empresa y los trabajadores es cada vez mayor.

La industria metalúrgica, y Acindar en particular, se enfrentan a un panorama desafiante. La evolución de la economía nacional y las políticas sectoriales serán clave para determinar el futuro de la empresa y sus trabajadores.

Compartir artículo