¡Alerta Chaco! ¿Paro Docente Inminente por Salarios Congelados?
Chaco Congela Cláusula Gatillo Docente: ¿Se Desata el Conflicto?
La provincia de Chaco ha confirmado que no aplicará la cláusula gatillo, el mecanismo de ajuste salarial automático, para el sector docente en el segundo semestre del año. Esta decisión, anunciada por el subsecretario de Coordinación Económica, Guillermo Agüero, ha generado una ola de protestas y advertencias de paro por parte de los gremios docentes.
Agüero justificó la medida argumentando la “crítica” situación financiera de la provincia y la necesidad de priorizar “servicios básicos esenciales”. Según el funcionario, aplicar la cláusula gatillo en este contexto sería una “irresponsabilidad” que pondría en riesgo la salud, la seguridad y la educación.
“Tenemos una deuda heredada de enorme magnitud, y en este momento aplicar la cláusula gatillo sería una irresponsabilidad”, afirmó Agüero en declaraciones a Radio Libertad.
¿Aumento Real o Percepción Distorsionada?
El gobierno provincial destaca que los salarios docentes han experimentado una recomposición significativa, con un aumento real del 42% en 2024 y un 17,29% en lo que va de 2025, frente a una inflación acumulada del 15%. Agüero ejemplificó que un maestro que percibía $205.000 en diciembre ahora cobra $800.000.
Sin embargo, los gremios docentes rechazan esta visión y denuncian un incumplimiento de los acuerdos salariales vigentes. La secretaria general de ATECH, Rosa Petrovich, ha criticado duramente la decisión oficial, advirtiendo sobre posibles medidas de fuerza si no se revierte la medida.
¿Qué es la Cláusula Gatillo y por qué es Importante?
La cláusula gatillo es un mecanismo de ajuste salarial automático que busca proteger el poder adquisitivo de los trabajadores frente a la inflación. Su aplicación implica que los salarios se actualizan automáticamente en función del aumento del costo de vida. Su eliminación o suspensión suele generar fuertes tensiones entre el gobierno y los sindicatos.
- Impacto en el poder adquisitivo: La no aplicación de la cláusula gatillo podría erosionar el poder adquisitivo de los docentes.
- Posibles medidas de fuerza: Los gremios docentes amenazan con medidas de fuerza, incluyendo paros, si no se revierte la decisión.
- Negociaciones en curso: Se espera que las negociaciones entre el gobierno y los sindicatos continúen en los próximos días.
La situación en Chaco se suma a un panorama nacional complejo en materia salarial, donde la inflación y las medidas de ajuste económico generan constantes conflictos entre el gobierno y los diferentes sectores laborales.