¡Adiós a un Maestro! Fallece Juan Lecuona, Ícono del Arte Argentino
El mundo del arte argentino está de luto. Juan Lecuona, figura clave de la generación del 80 y referente de la transvanguardia, falleció en Buenos Aires. Su partida deja un vacío irremplazable en la escena cultural del país.
Un Legado Imborrable
Lecuona, nacido en 1956, fue un protagonista esencial del renacimiento de la pintura tras la dictadura. Su obra, caracterizada por la fragmentación visual y la revalorización de técnicas clásicas, lo consagró como uno de los artistas más influyentes de su generación.
Miembro de la llamada 'generación intermedia', Lecuona irrumpió en los años 80 renovando los paradigmas artísticos. Junto a otros artistas como Eduardo y Héctor Médici, Nora Dobarro y López Armentía, fundó el Grupo Babel, un colectivo que promovió la diversidad y la experimentación en un contexto de apertura democrática.
Reconocimientos y Trayectoria
A lo largo de su carrera, Lecuona cosechó numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Premio al Artista del Año de la Asociación Argentina de Críticos de Arte (1995) y el Gran Premio de Honor del Salón Nacional (2003). Su obra se exhibió en importantes museos y galerías tanto en Argentina como en el exterior.
En los años 90, el molde de modista del cuerpo femenino se convirtió en el patrón dominante de su estética, una muestra de ello se podrá ver en la exposición póstuma "Costuras suspendidas Juan Lecuona en los años 90" del Centro Cultural Rojas.
Su constante búsqueda de innovación técnica y su profunda indagación sobre la luz marcaron sus últimas obras, consolidando su legado como un artista visionario y comprometido con su tiempo.
La comunidad artística argentina lamenta profundamente la pérdida de Juan Lecuona, un maestro que inspiró a generaciones y dejó una huella imborrable en la historia del arte nacional.