¡Horror en Jujuy! ¿Cuántas víctimas más ocultaba el asesino serial?

¡Horror en Jujuy! ¿Cuántas víctimas más ocultaba el asesino serial? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Horror en Jujuy! ¿Cuántas víctimas más ocultaba el asesino serial?

La investigación en torno a Matías Jurado, el presunto asesino serial de Jujuy, continúa arrojando escalofriantes detalles. Tras el allanamiento en su vivienda, conocida como la "casa del horror", y la declaración de un sobrino, la policía ha intensificado la búsqueda de restos óseos en basurales y terrenos baldíos cercanos.

Macabro testimonio del sobrino

El testimonio del adolescente que convivía con Jurado fue clave para orientar la investigación. El joven relató que su tío descuartizaba a sus víctimas y quemaba los restos para deshacerse de ellos. Algunas partes eran enterradas en el patio de la casa, mientras que otras eran arrojadas en bolsas a basurales cercanos, según su declaración.

Nuevos hallazgos

Siguiendo las indicaciones del sobrino, la policía realizó rastrillajes en la zona y encontró más restos óseos que serán sometidos a peritajes. El fiscal regional, Guillermo Beller, espera los resultados forenses para determinar si Jurado está vinculado con la desaparición de otros cuatro hombres en situación de calle en la misma zona.

Imputación y excavaciones

Jurado ya ha sido imputado por el homicidio agravado por ensañamiento de Jorge Omar Anachuri, un hombre de 68 años que estaba desaparecido desde el 25 de julio. Además, se planean excavaciones en la vivienda del acusado con la participación de antropólogos, con la esperanza de encontrar más restos.

ADN y familiares

Familiares de las presuntas víctimas se han presentado para la extracción de muestras de ADN, que serán cotejadas con el material genético que se pueda extraer de los huesos y tejidos encontrados. La investigación continúa en busca de la verdad detrás de este macabro caso que ha conmocionado a la provincia de Jujuy.

Vulnerabilidad de las víctimas

Las víctimas de Jurado eran hombres en situación de calle, lo que pone de manifiesto la vulnerabilidad de este grupo social y la necesidad de políticas públicas que los protejan.

Compartir artículo