¡Gloria Argentina! Hoy Celebramos a Nuestros Héroes Maratonistas
Cada 7 de agosto, Argentina se viste de fiesta para celebrar el Día del Maratonista Argentino, una fecha que conmemora dos hitos imborrables en la historia del deporte nacional: las victorias de Juan Carlos Zabala y Delfo Cabrera en los Juegos Olímpicos.
Zabala: El Ñandú Criollo que Conquistó Los Ángeles
En 1932, en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles, Juan Carlos Zabala, con tan solo 19 años, sorprendió al mundo al ganar la maratón con un tiempo de 2:31:36. Su juventud y su impresionante desempeño lo convirtieron en el maratonista más joven en obtener una medalla de oro olímpica. Apodado el "Ñandú Criollo", Zabala personificó el espíritu de lucha y la perseverancia argentina.
Cabrera: La Hazaña Repetida en Londres
Dieciséis años después, en 1948, Delfo Cabrera emuló la gesta de Zabala en los Juegos Olímpicos de Londres. Cabrera cruzó la meta en 2:34:51, consolidando el legado del atletismo argentino. Su victoria resonó en un país que aún se recuperaba de la posguerra, simbolizando la esperanza y el renacimiento.
La elección del 7 de agosto como Día del Maratonista Argentino no es casualidad. Es un tributo a la coincidencia de estas dos medallas de oro, separadas por 16 años, pero unidas por el espíritu olímpico y el orgullo nacional. Ambos atletas, Zabala y Cabrera, se convirtieron en símbolos de inspiración para futuras generaciones de corredores argentinos.
- Juan Carlos Zabala: Oro en Los Ángeles 1932.
- Delfo Cabrera: Oro en Londres 1948.
Hoy, celebramos su legado y alentamos a todos los maratonistas argentinos a seguir sus pasos, llevando la bandera argentina a lo más alto del podio.