¡Indignante! Represión Brutal a Jubilados y Prensa: ¿Qué Oculta Milei?

¡Indignante! Represión Brutal a Jubilados y Prensa: ¿Qué Oculta Milei? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Indignante! Represión Brutal a Jubilados y Prensa: ¿Qué Oculta Milei?

La protesta de jubilados en Buenos Aires contra el veto del presidente Javier Milei al aumento de pensiones terminó en una brutal represión policial. Imágenes impactantes muestran a efectivos arrojando gas pimienta y utilizando camiones hidrantes contra manifestantes pacíficos, incluyendo adultos mayores y periodistas que cubrían la noticia.

Un Fotoperiodista Premiado, Víctima de la Represión

Rodrigo Abd, fotoperiodista ganador del premio Pulitzer, fue uno de los agredidos. Según relató, fue alcanzado por un chorro del camión hidrante que lo derribó mientras cubría la represión de una jubilada. "Me pegó el chorro en la cabeza y me tiró al piso", denunció Abd, quien remarcó la importancia de seguir informando a pesar de los riesgos.

Periodistas Denuncian Ataques Directos

Lula González, periodista de El Destape, también denunció la represión sufrida por los trabajadores de prensa. En declaraciones a Bravo TV, relató cómo la policía utilizó gas lacrimógeno y camiones hidrantes contra los periodistas, incluso cuando se encontraban en la vereda. "La intención es clara: infundir miedo y silenciar", afirmó González.

¿Silenciar la Protesta?

La represión policial ha generado indignación y preocupación por la libertad de prensa y el derecho a la protesta. Diversos sectores denuncian un intento de silenciar las voces críticas y ocultar la difícil situación que atraviesan los jubilados argentinos, muchos de los cuales perciben ingresos que apenas superan la línea de pobreza.

El Veto de Milei y el Futuro de los Jubilados

La protesta se originó tras el veto de Milei a una ley que establecía un aumento en las pensiones. Los jubilados exigen una recomposición de sus haberes y denuncian las políticas de ajuste del gobierno, que consideran que los perjudican gravemente. La situación de los jubilados argentinos es crítica, con un alto porcentaje cobrando la jubilación mínima, un ingreso insuficiente para cubrir sus necesidades básicas.

La tensión social aumenta mientras el gobierno mantiene su postura de ajuste fiscal. La represión de la protesta de los jubilados ha encendido las alarmas sobre el respeto a los derechos humanos y la libertad de expresión en Argentina.

Compartir artículo