¡Escándalo en el Malba! ¿Plagio a Ciruelo Cabral o Simple Inspiración?
El reconocido artista argentino Gustavo Cabral, mundialmente conocido como Ciruelo, ha desatado una polémica en las redes sociales al denunciar un presunto plagio de una de sus obras. La pieza en cuestión se encuentra expuesta en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) como parte de la muestra "El desentierro del diablo" de la artista Carrie Bencardino.
Según la denuncia de Ciruelo, la obra de Bencardino reproduce una de sus ilustraciones de manera casi idéntica, sin mencionar su autoría. La similitud entre ambas piezas es innegable: un dragón en pleno vuelo, con los mismos colores, posición y un paisaje muy similar, ocupan el centro de la composición.
Bencardino, por su parte, reconoció la "inspiración" en la obra de Ciruelo, pero lo acusó de ser un "fantasma". "Te cito siempre como mi gran referente al hablar de esa obra –anotó Bencardino–. Mi muestra gira en gran parte en torno a las imágenes que más me influenciaron cuando era adolescente y me empezaba a interesar el arte".
Este incidente ha reavivado el debate sobre los límites entre la inspiración, el homenaje y el plagio en el mundo del arte. No es la primera vez que el Malba se ve envuelto en una controversia de este tipo. En 2021, el Museo Evita fue escenario de una polémica similar.
Ciruelo es un artista de renombre internacional, conocido por sus ilustraciones fantásticas que han adornado portadas de libros, carteles de películas y álbumes musicales. Fue declarado Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad por la Legislatura porteña en 2011. "El desentierro del diablo" es la primera exposición institucional de Carrie Bencardino, donde explora sus intereses en los discursos visuales del underground y de los espacios de contracultura colectiva.
¿Dónde está el límite entre inspiración y plagio?
La pregunta sobre dónde trazar la línea entre la inspiración legítima y la copia ilegal sigue siendo un tema de debate en el mundo del arte. Este caso sin duda alimentará esa discusión y generará un mayor escrutinio sobre las prácticas artísticas y la propiedad intelectual.
Ciruelo, un referente de la fantasía
Más allá de esta controversia, es importante destacar la trayectoria y el legado de Ciruelo como uno de los artistas de fantasía más importantes de Argentina y del mundo. Su trabajo ha inspirado a generaciones de artistas y continúa cautivando a un público diverso.