¡Argentina Respira! YPF se salva de Fondos Buitre en Nueva York
YPF: Victoria Judicial Clave para Argentina en EE.UU.
La justicia estadounidense ha dado un respiro a la Argentina en el litigio por la reestatización de YPF. La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York decidió mantener en suspenso la sentencia que obligaba al país a entregar el 51% de las acciones de la petrolera a los fondos buitre, evitando así la ejecución de una deuda multimillonaria de 16.100 millones de dólares más intereses.
Esta decisión, celebrada en diversos ámbitos, permite a Argentina ganar tiempo mientras se resuelven las apelaciones presentadas. Además, la Corte aceptó la presentación de Estados Unidos como amicus curiae, lo que implica un fuerte respaldo a la posición argentina en este caso.
El fallo suspende la orden de la jueza Loretta Preska, evitando que Argentina deba ofrecer garantías mientras espera la resolución final. La intervención del Departamento de Justicia de EE.UU. como amicus curiae es un espaldarazo importante, permitiendo que presente documentos de apoyo a la defensa argentina.
¿Qué significa esta decisión para Argentina?
- Evita la entrega inmediata del 51% de las acciones de YPF.
- Gana tiempo para apelar la sentencia de fondo.
- Cuenta con el respaldo del gobierno de Estados Unidos.
- Protege un activo estratégico para el país.
Expertos legales señalan que esta resolución es lógica y favorable, ya que impide que los fondos especulativos busquen el pago anticipado de una sentencia que aún está siendo apelada y que podría ser revocada. La defensa argentina ha logrado limitar el daño en este complejo laberinto legal.
La decisión de la Cámara de Apelaciones, impulsada por el juez Steven J. Menashi, abre la puerta a revisar la deuda y evitar un daño estratégico y financiero para Argentina. Se espera que la apelación se resuelva a finales de este año o en 2026.
Este fallo representa un paso importante en la defensa de los intereses nacionales y la protección de un activo estratégico como YPF.